
Culiacán, Sinaloa, 18 de enero de 2024.- Con el objetivo de dar cumplimiento a los compromisos realizados por el gobernador Rubén Rocha Moya de que las y los sinaloenses reciban servicio médico de manera total y de manera gratuita, este año se procurará que la entidad cuente con un nuevo acelerador lineal, dispositivo que utilizado para dar radioterapia de haz externo a enfermos con cáncer.
El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, declaró que Sinaloa ha destacado a nivel nacional por la atención y tratamiento de pacientes con cáncer en el Instituto Sinaloense de Cancerología al contar con el único acelerador lineal en la región noroeste del país, es por ello que ya se cuenta con el presupuesto para la adquisición de un nuevo equipo de esta magnitud y continuar brindando este servicio.
“Para el acelerador lineal está autorizado el presupuesto, son 105 millones de pesos, se lanzó la licitación, se declaró desierta, la próxima semana viene personal de la federación, viene el representante del presidente, el licenciado Javier Guerrero y vamos a hablar temas como el del Hospital General de Culiacán, del acelerador lineal, así como de Badiraguato”, explicó.
A la par del acelerador lineal, en el estado se está dotando de equipo totalmente nuevo para realizar hemodiálisis a pacientes con insuficiencia renal en los municipios de Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán, para este año 2024 se tiene previsto otorgar este tipo de equipamiento a las unidades médicas de al menos tres ciudades más con el propósito de acercar los servicios de tercer nivel a la población sinaloense, dignificando la atención médica gratuita.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating