La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al tener cambios en su dirección y en algunos departamentos, seguirá manteniendo su calidad en la educación que se imparte, se reforzará en materia de producción en el área de investigación, y en relación a los servicios que se brindan a la comunidad, se buscará tener mayor cercanía, todo esto apegado a los lineamientos de la Nueva Universidad que hoy se está construyendo, destacó Daniela Gutiérrez Amarillas, nueva directora que ahora tiene la unidad académica.
“Desde que nosotros entramos con este proceso de la dirección, nuestro plan de trabajo está apegado en los ejes centrales del Plan de Desarrollo Institucional, con Visión de Futuro 2025 de nuestro Rector. En el cual nosotros nos centramos principalmente en lo que es la vinculación, la cultura, la academia, la ciencia. Esto siempre tomando en cuenta el enfoque humanista”, detalló.
La nutrióloga universitaria manifestó que en esta unidad académica desde el año pasado ya se inició con los planes curriculares actualizados con el Nuevo Modelo Educativo 2022, por lo que se prestara mucha atención a que se vayan desarrollando e implementando de manera asertiva y esto influya en la formación de máxima calidad para el estudiantado.

“Sabemos que en estos momentos que estamos viviendo aquí en el Estado, que a pesar y también a nivel nacional, la educación pública estamos viviendo unos problemas, pero aunado a eso la Universidad sigue trabajando para tener esos índices de calidad que son reconocidos tanto a nivel nacional, como internacional y pues nuestra facultad no va ha ser la excepción, va a seguir trabajando en ello”, enfatizó.
Gutiérrez Amarillas apuntó que en esta unidad académica también se hará especial énfasis en el trabajo de la difusión del arte y la cultura, toda vez que son pilares fundamentales para cualquier individuo, añadiendo que en cuanto a los servicios que se ofrecen por ejemplo de nutrición, para aquellos que desean llevar estilos de vida saludables, son totalmente gratuitos y solo es hacer las citas correspondientes para atender.
Así mismo puntualizó que en cuanto a programas de movilidad para los estudiantes esto también se verá reforzado, ya que se está seguro que son acciones que ayudan mucho en la formación de los jóvenes y les abre nuevas perspectivas, indica que en lo concerniente a lo que son los posgrados también se trabajará en sus actualizaciones y se verá qué es en realidad lo que demanda la sociedad.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating