Se conformó una brigada interinstitucional de gobierno del estado para dar atención a las necesidades en salud, vivienda, así como las condiciones laborales en las que se encuentran los jornaleros en la zona norte de la entidad.
Culiacán, Sinaloa, 22 de enero del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó esta mañana en su Conferencia Semanera el inicio de la jornada de atención a cuarterías de Guasave en las que habitan jornaleros migrantes que acuden a trabajar a los campos agrícolas del norte del estado, en especial en Ruiz Cortínez, Guasave, mismas en las que se están llevando a cabo revisiones en materia de salud para niñas y niños y verificar las condiciones de vida de las familias migrantes.
Para ello se instruyó realizar una jornada interinstitucional conformada por el secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, la secretaria de las Mujeres Teresa Guerra Ochoa, la titular de SEBIDES Inés Pérez Corral, la secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava ,el director de Trabajo y Previsión Social Ascensión Zepeda Rocha , el titular de Coepriss Cuauhtémoc Chacón Mendoza y el director de Protección Civil Roy Navarrete Cuevas, así como autoridades municipales encabezadas por el alcalde de Guasave Martín Ahumada Quintero.

En su mensaje, el gobernador Rocha remarcó la importancia de mejorar las condiciones de vida físicas de las cuarterías, por lo que realizarán un convenio con los productores que contratan a los trabajadores de los campos agrícolas y se tomarán medidas para dignificar estos espacios. Explicó que revisarán las viviendas en las que habitan, de manera que no haya hacinamiento, ya que se busca mejorar las condiciones de vida dentro de las cuarterías.
Agregó que se tendrá un padrón muy exacto de las niñas y niños que habitan dentro de estos espacios y a su vez reciban de manera inmediata la atención por las distintas instituciones, e incluso buscarán que estas familias reciban apoyos sociales a través del Sistema DIF.
“Nosotros vamos a tomar medidas para dignificar esos espacios desde el punto de vista físico y garantizar, tener el registro muy acabado para que sean inmediatamente atendidas por las instituciones correspondientes, no sólo la de salud, las escuelas también, entre otras y que puedan recibir los apoyos de los programas sociales particularmente los que se dan a través del bienestar o del DIF”, dijo.
Sobre la salud de niñas y niños que habitan las cuarterías, el ejecutivo estatal señaló que un equipo médico se encuentra en esta jornada con el fin de entregar un reporte del estado de salud de las y los infantes.
“Tener el padrón registrado, incluso revisar médicamente como están los niños, sería una brigada de médicos para efectos de revisar a los niños, su estado de salud, para que nos dé reporte, van algunos médicos, van a revisar desde ahora y nos den un reporte cual es el estado de salud que tienen los niños”, aclaró.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating