La contribución de los semiconductores al desarrollo de la tecnología ha sido fundamental y ha marcado un hito en la era moderna, su evolución ha influido positivamente al desarrollo de dispositivos tecno electrónicos ya que desempeñan un papel crucial en una amplia gama de aplicaciones modernas, desde las tecnologías de la información, telecomunicaciones, iluminación e industria automotriz entre otras.

Y es que Lizet Seminario Panta, estudiante de posgrado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), actualmente desarrolla una investigación mediante la cual estudia películas o semiconductores delgadas de óxido de zinc, con la asesoría del doctor Cristo Manuel Yee Rendón.
De nacionalidad peruana, Seminario Panta argumentó que esta investigación contribuye al desarrollo de la tecnología en la industria actualmente; sostuvo lo anterior al exponer que estos semiconductores de óxido de zinc han sido experimentados con aluminio por deposición (aplicación) de capas atómicas, con un nivel de precisión alto.
“Estos semiconductores experimentales, se pueden aplicar en la industria, por ejemplo, en las celdas solares, se encuentran también la aplicación en los transistores nanoelectrónicos para el desarrollo de circuitos integrados y también para diodos emisores led, que se encuentran en el desarrollo de sensores ópticos”, aseguró.
Expresó que la contribución de esta investigación en curso reside en la sustentabilidad, ya que se están desarrollando energías limpias mediante la experimentación y el uso de dispositivos tecnológicos que incorporan estos semiconductores. Además, se están generando materiales más eficientes con una vida útil prolongada, dijo.
Lizet Seminario Panta expresó su agradecimiento a las autoridades de la FCFM por su cálida bienvenida y apoyo durante el desarrollo de esta investigación. También extendió su reconocimiento al doctor Cristo Yee Rendón por su orientación, fundamental para la exitosa conclusión de este proyecto.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating