Estrechando lazos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en su Seminario Institucional de los miércoles, tuvo como invitado a Patrick Fitzpatrick, quien recientemente obtuvo su doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, quien impartió la conferencia Nuevas posibilidades para la materia oscura más allá del Wimp”, con estudiantes de dicha facultad.
Roger José Hernández Pinto, investigador de la unidad académica, agradeció al investigador la oportunidad de compartir a los estudiantes su conocimiento en el área de la Cosmología y su interpretación, no sin antes destacar sus recientes investigaciones en el Technion, Haifa.
“Él viene aquí con nosotros, porque nosotros estamos desarrollando temas en el área de Física de Partículas de las Interacciones Fundamentales y su área de interés tiene que ver con la Cosmología, todo lo que tiene que ver con los astros y su interpretación”, detalló.
Como investigadores, dijo tener en común una partícula de estudio conocida como Materia Oscura, por lo que, siendo experto en esa área el conocimiento, que transmita a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas será de gran impacto.

En ese sentido, añadió que el área de Física de Altas Energías de la Facultad cuenta con un gran grupo de investigadores, sin embargo, este tipo de actividades alimenta no solo el conocimiento de los alumnos, sino que además les permite estrechar lazos académicos y de vinculación con otras instituciones al nivel del invitado.
“Él viene abrir una ventana más para la investigación, no solo para los miembros de esta Facultad, sino de otras facultades como es Ciencias de la Tierra y del Espacio; una visión extra para los estudiantes y para nosotros, que nos abre la posibilidad de una colaboración con los temas que él desarrolla”, puntualizó.
El hecho de que los alumnos tengan este primer acercamiento o enfoque les permite ver sus oportunidades en el desarrollo de una maestría o de un doctorado, sea con la propia Universidad Autónoma de Sinaloa u otras instituciones que ofrecen estas áreas con mayor profundidad, por lo que el tener estos lazos de colaboración hace que el estudiante tenga acceso a estos temas.
Calificó de importante el que un investigador venga de otras latitudes e imparta temas nuevos que los involucre en el área de estudio en el que ellos se desarrollan.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating