Estrechando lazos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en su Seminario Institucional de los miércoles, tuvo como invitado a Patrick Fitzpatrick, quien recientemente obtuvo su doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, quien impartió la conferencia Nuevas posibilidades para la materia oscura más allá del Wimp”, con estudiantes de dicha facultad.
Roger José Hernández Pinto, investigador de la unidad académica, agradeció al investigador la oportunidad de compartir a los estudiantes su conocimiento en el área de la Cosmología y su interpretación, no sin antes destacar sus recientes investigaciones en el Technion, Haifa.
“Él viene aquí con nosotros, porque nosotros estamos desarrollando temas en el área de Física de Partículas de las Interacciones Fundamentales y su área de interés tiene que ver con la Cosmología, todo lo que tiene que ver con los astros y su interpretación”, detalló.
Como investigadores, dijo tener en común una partícula de estudio conocida como Materia Oscura, por lo que, siendo experto en esa área el conocimiento, que transmita a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas será de gran impacto.

En ese sentido, añadió que el área de Física de Altas Energías de la Facultad cuenta con un gran grupo de investigadores, sin embargo, este tipo de actividades alimenta no solo el conocimiento de los alumnos, sino que además les permite estrechar lazos académicos y de vinculación con otras instituciones al nivel del invitado.
“Él viene abrir una ventana más para la investigación, no solo para los miembros de esta Facultad, sino de otras facultades como es Ciencias de la Tierra y del Espacio; una visión extra para los estudiantes y para nosotros, que nos abre la posibilidad de una colaboración con los temas que él desarrolla”, puntualizó.
El hecho de que los alumnos tengan este primer acercamiento o enfoque les permite ver sus oportunidades en el desarrollo de una maestría o de un doctorado, sea con la propia Universidad Autónoma de Sinaloa u otras instituciones que ofrecen estas áreas con mayor profundidad, por lo que el tener estos lazos de colaboración hace que el estudiante tenga acceso a estos temas.
Calificó de importante el que un investigador venga de otras latitudes e imparta temas nuevos que los involucre en el área de estudio en el que ellos se desarrollan.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating