Teniendo en cuenta que en nuestro país hay crisis de investigación criminalística y de investigación forense, y que se necesitan quizás nuevas formas de recabar información más rápidas y precisas que den testimonio de quien es la persona fallecida, como el caso del lamentable accidente de autobús que se vivió en la carretera sinaloense, investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza importante proyecto sobre análisis de dentina.
América Torres Moreno, quien es la docente e investigadora de la Facultad de Odontología de la UAS que realiza esta novedosa investigación, refirió que son más de 10 años que en los que está abordando este tema, por lo hoy por hoy ya mediante este medio se identifican edad y sexo de la persona, y se esta entrando a la etapa del análisis de piezas dentales calcinadas.

“Esta la verdad es una técnica muy novedosa, porque dentro de todas las que hay no hemos visto que exista una que se enfoque directamente en la dentina y el plus, o lo relevante es que si hay una calcinación la pulpa se pierde a ciertas temperaturas. Normalmente de la pulpa extraen el ADN, pero cuando ya se pierde la pulpa queda lo que es el esmalte o dentina. Entonces ahora en esta tercera fase es lo que pretendemos hacer”, detalló.
La investigadora universitaria mencionó que sin lugar a dudas existen elementos para decir que esta investigación es pionera en el país, ya que refirió que hasta ahorita no se tiene ninguna referencia sobre el uso de esta técnica de análisis térmico como tal para saber porcentaje de lo que es colágeno, contenido orgánico de la dentina.

“Esperemos que este año logremos ya avanzar y lograr ya tener una estandarización del método, porque es muy importante estandarizar ese método, es bien importante medir todas las variables que existan porque muchas veces dicen bueno ¿ya que estrague el diente que pasa? Se mantiene, se envejece o ¿qué puede pasar? Y también ver si cambia su contenido orgánico calcinado a 900 grados, a mil 200, o a mil 600, incluso yo pretendo conseguir un horno”, enfatizó.
Indicó que este proyecto se sustenta con recursos propios de la institución y se hacen algunas colaboraciones con el Instituto de Física de la UNAM, indicando que ya son diez años los que se han venido trabajando y se incluye también en el desarrollo del proyecto no solo a investigadores adscritos de la unidad académica, sino también a jóvenes recién egresados como es el caso de Luz Herrera Rodríguez.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating