Manteniendo un control permanente de alta calidad, entrega de resultados en tiempo y forma y con precios bajos en pro de ayudar a la población de más escasos recursos de la sociedad, el Laboratorio de Análisis Clínicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el cual depende del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), invita a todos a aprovechar de estos recursos en pro de una mejor salud, por lo que hace el recordatorio que están instalados en un espacio contiguo a la Facultad de Enfermería, enfatizó José Ricardo Zatarain López.
“A partir del 2022 se hicieron cambios muy positivos al Laboratorio, se hicieron cambios a los equipos, se cambiaron unos equipos que estaban un poco obsoletos por equipos de alta gama, de última generación. Eso nos permitió ampliar nuestro catálogo de servicios y también tener servicios a menor costo, abarcamos áreas desde: biometría hemática e inmunología, bioquímica clínica, hasta estudios muy especializados como son genéticos y moleculares”, señaló.
El responsable de este laboratorio universitario indicó que como resultado de todos estos cambios que se dieron hace dos años es que también se instaló, para la toma de muestras un área especializada, la cual está frente a los consultorios de especialidades del CIDOCS, los cuales están dentro de las propias instalaciones del Hospital Civil de Culiacán, facilitándose así que los pacientes acudan a sus estudios y no se pierdan en el transitar hasta las instalaciones contiguas a Enfermería.
“Los precios están muy accesibles al paciente, si son muy accesibles. Tenemos un horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes, y los fines de semana de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde”, detalló.
Zatarain López manifestó que el llamado que siempre les ha hecho la autoridad universitaria es que la atención sea con ética y apegados al humanismo, por lo que estas bases siempre se respetan y llevan a la práctica con todo el que requiere el servicio de alguno de los estudios de rutina, especiales, moleculares y genéticos, además dijo el personal que atiende de manera permanente actualización, participando en congresos nacionales e internacionales.
Apuntó que actualmente se tiene convenio con Ciudad de México y con Sonora para dar el servicio de todos los estudios de laboratorio de proceso, desde muy básicos, hasta muy especializados.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating