El Gobernador destacó que gracias a los programas federales aún existen disponibles más de 2 mil becas para jóvenes aprendices en empresas sinaloenses.
Culiacán, Sinaloa, a 06 de Febrero de 2024.- Privilegiar las acciones que permitan a los grupos marginados vivir dignamente es la premisa principal del paquete de reformas constitucionales presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera de este martes, agregando además que el objetivo es consolidar la implementación de un Estado de Bienestar, como una postura gubernamental.
Al mencionar los diferentes programas sociales que operan actualmente desde la federación, el mandatario estatal destacó que comparte la postura del Presidente de la República en este tema y acompañará su instauración.

“¿Que es un Estado del Bienestar? No es más que los servicios del gobierno vayan a la población y eso es de lo que trata de manera directa, así se define, no hay otra definición más cortita y además, para efecto que nadie tenga temores de que eso supone caminar hacia una idea del socialismo o cosas por estilo, no, todo, yo se los he explicado aquí, todo sistema capitalista necesita programas compensatorios para efecto de evitar la pobreza, la marginación, la discriminación y poder evitar también problemas de inconformidad de los propios grupos marginados”, precisó el Gobernador.
Al recordar que la pensión para adultos mayores y el otorgamiento de becas, ya fueron previamente elevadas a nivel constitucional, otros programas como el apoyo para quienes no estudian ni trabajan y son acogidos como aprendices en empresas, aún están pendientes de incorporarse y otorgan grandes beneficios, indicó Rocha Moya.
“Se los acabo de decir en una reunión que tuvimos con empresarios, que aprovechen, porque en Sinaloa tenemos más de dos mil, alrededor de dos mil becas disponibles, para que las puedan considerar los empresarios, las diferentes empresas, esto es el beneficio fundamental que se busca, no solo es sostenerles a estos jóvenes con una aportación de 6 mil pesos mensuales, que tienen además derecho a seguro y lo que derive del seguro social, sino que es el hecho de que esas empresas pudieran contratarlos”, concluyó el Ejecutivo Estatal.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating