
A que tengan cuidado en la contratación de créditos y en las reestructuraciones de los mismos que les ofrecen los bancos y las tiendas departamentales, alertó Yessika Mariana Cebreros Millán.
La especialista en créditos de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa advirtió que la restructuración de créditos debe ser la última opción que se debe tomar al momento de tener una situación de deuda o cartera vencida.
“Otras de las recomendaciones es tener cierto ahorro para cuando las cuestiones económicas se vengan difíciles, para cuando suceda ese tipo de problemas pues tener ese fondo ahí guardado para sufragarlo”, comentó.
Advirtió que existe una situación que le llaman consolidación de deuda, que es cuando las instituciones financieras te lo ofrecen para que en una sola deuda consoliden todas las deudas que tienen por diferentes créditos.
“Esto también puede llegar a ser riesgoso porque de pronto dices el plazo sí es un poco más largo, las mensualidades son más pequeñas, entonces tienes que analizar claramente, hacer un análisis meticuloso si en realidad como acreditado te conviene de plazos, montos y costos porque muchas veces te genera un costo extra el firmar estos contratos”, alertó.

Denunció que se están presentando situaciones de personas que se están quejando de cobros de hasta 500 pesos de interés solo por retrasarse uno o dos días en el pago de las mensualidades.
“Ya me toco la experiencia, si uno se retrasa en algunos créditos de tienda departamental por el atraso de uno o dos días inmediatamente ya se dan un cargo de cobranza por 500 pesos, antes de adquirir una deuda con alguna tienda departamental hay que leer bien el contrato, leer las letras chiquitas, ver si yo me atraso cuanto es el interés que yo voy a pagar y el gasto de cobranza que me va a generar a mí”, detalló.
A quienes están recibiendo llamadas telefónicas porque fueron puestos como referencia de alguien que solicitó algún crédito en una tienda departamental, Cebreros Millán les recomendó que reporten a las empresas responsables ante la Condusef para que eliminen sus datos y acreditar que tú no tienes por qué estar en esa deuda.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating