Con la meta de adquirir una orientación en la elección de tema de tesis con un interés principalmente en la astrofísica, alumno proveniente de la Universidad del Quindío, Colombia, se encuentra haciendo una movilidad estudiantil en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Sebastián Forero Mazo destacó que su interés por realizar su estancia académica en la Casa Rosalina radica en los vastos conocimientos con los que cuentan los profesores investigadores de la FACITE, los cuales le permitirán aclarar sus ideas y centrar su área de interés para desarrollar la tesis.

“Vi la Universidad Autónoma de Sinaloa como una oportunidad para venir, adquirir conocimientos en el área y encontrar alguien que me ayude a orientar mi tema de tesis, pues allá hay personas muy capacitadas, pero ninguno es experto en estos temas de astrofísica, entonces lo vi como una excelente oportunidad para esto”, expresó.
Señaló que ha sido bien recibido en la Facultad por parte de sus compañeros, docentes y personal universitario, quienes lo incluyen en actividades extracurriculares como cursos, talleres y pláticas, consiguiendo ampliar el conocimiento académico que se oferta en la Universidad.
Por lo que consideró que, además de adquirir sabiduría, realizar esta movilidad también le permite un intercambio cultural, salir de su zona de confort, y vivir experiencias en el extranjero, las cuales para él son muy enriquecedoras para su formación tanto personal, como profesional.

Forero Mazo agradeció a la Máxima Casa de Estudios por recibirlo y otorgarle la oportunidad de vivir esta experiencia, al igual que a todos los que se han puesto en disposición de ayudarle a alcanzar su objetivo.
“En general, un agradecimiento a todas esas personas que han tenido la mejor disposición, no solamente en recibirme y ayudarme en lo que necesite, sino específicamente en la búsqueda de mi pregunta de investigación para mi tesis”, extendió.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating