
La técnica de micro polarimetría de luz estructurada se emplea para analizar células cancerosas y obtener una comprensión más profunda de su comportamiento y características, en este enfoque, se utilizan patrones de luz específicos para iluminar la muestra, lo que resalta características particulares de las células y proporciona una visión detallada de su estructura y función, sostuvo docente universitario que llevó a cabo esta investigación.
Emmanuel Guillermo Rojas Márquez, de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), afirmó que mediante el empleo de esta técnica es posible observar cambios en las propiedades de la luz. Además, destacó que ha llevado esta técnica a un nivel microscópico e incluso nanoscópico.
“De alguna manera, esta técnica o método nos brinda la capacidad de analizar muestras más simples o elementales, como las células”, argumentó.
Destacó que el propósito de este proyecto incipiente es desarrollar un método menos invasivo para la detección temprana de células cancerosas, con el objetivo de contribuir al avance de las ciencias médicas. “La idea es generar métodos de detección rápidos, sencillos y precisos una vez que se obtengan los resultados con certeza”, añadió.
Emmanuel Guillermo Rojas Márquez aseguró que la primera etapa del proyecto consiste en diseñar el tipo de luz con la técnica necesaria para realizar el análisis y observar cómo cambian estas propiedades en las células. Por lo tanto, se espera replicar esta técnica con diferentes tipos de células en posteriores investigaciones.

Explicó que el proyecto se llevó a cabo en colaboración con la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) y el Centro de Investigación en Óptica, con la participación del doctor Carmelo Rosales.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating