Mazatlán, Sinaloa, 15 de febrero de 2024.- Con la finalidad de evitar que se incremente la proliferación del mosco transmisor del Dengue, este jueves inició en el Puerto de Mazatlán la Campaña Estatal de Descacharrización encabezada por autoridades municipales y estatales.
Como un evento simultáneo en toda la entidad, el alcalde Édgar González Zatarain, agradeció a todo el personal de salud implicado en esta campaña por su labor constante de concientización y de ir casa por casa, teniendo como objetivo central evitar que estas enfermedades transmitidas por vectores se incrementen entre la población sinaloense.
“Estamos con un día lluvioso, se espera que el día de mañana sea algo similar y eso significa que las condiciones van a ser más propicias para que se desarrolle el huevecillo del mosco y que esto se pueda todavía propagar aún más, estamos fuera de la temporada de lluvia, pero si tenemos presencia muy identificada en algunas zonas de Mazatlán pues esto les va a propiciar para que puedan desarrollarse, de tal manera que, está cayendo en buen momento este banderazo porque tenemos que atacar y abatir esa parte que nos corresponde como autoridad”, indicó.
En su mensaje, el Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó que, durante el 2023, a nivel nacional se incrementó en un 300 por ciento la incidencia del dengue, sin embargo en Sinaloa se redujo la presencia del mosco y de la enfermedad hasta en un 70 por ciento, esto gracias a que de manera temprana se inició con un proceso de descacharrización y de prevención para evitar la proliferación del mosco, de ahí la importancia de iniciar temprano la Campaña de Descacharrización.
“Por eso estamos aquí, por eso creemos que la importancia de la descacharrización, de la eliminación de criaderos tiene que ser ya, no esperarnos a junio, no esperarnos a julio, sino iniciar ya”, expresó.
Las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno se encuentran realizando un trabajo coordinado en pro de la salud de las y los sinaloenses, realizando diferentes actividades que conlleven a la eliminación del dengue, destacó el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Sinaloa.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating