Mazatlán, Sinaloa, 15 de febrero de 2024.- Con la finalidad de evitar que se incremente la proliferación del mosco transmisor del Dengue, este jueves inició en el Puerto de Mazatlán la Campaña Estatal de Descacharrización encabezada por autoridades municipales y estatales.
Como un evento simultáneo en toda la entidad, el alcalde Édgar González Zatarain, agradeció a todo el personal de salud implicado en esta campaña por su labor constante de concientización y de ir casa por casa, teniendo como objetivo central evitar que estas enfermedades transmitidas por vectores se incrementen entre la población sinaloense.
“Estamos con un día lluvioso, se espera que el día de mañana sea algo similar y eso significa que las condiciones van a ser más propicias para que se desarrolle el huevecillo del mosco y que esto se pueda todavía propagar aún más, estamos fuera de la temporada de lluvia, pero si tenemos presencia muy identificada en algunas zonas de Mazatlán pues esto les va a propiciar para que puedan desarrollarse, de tal manera que, está cayendo en buen momento este banderazo porque tenemos que atacar y abatir esa parte que nos corresponde como autoridad”, indicó.
En su mensaje, el Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó que, durante el 2023, a nivel nacional se incrementó en un 300 por ciento la incidencia del dengue, sin embargo en Sinaloa se redujo la presencia del mosco y de la enfermedad hasta en un 70 por ciento, esto gracias a que de manera temprana se inició con un proceso de descacharrización y de prevención para evitar la proliferación del mosco, de ahí la importancia de iniciar temprano la Campaña de Descacharrización.
“Por eso estamos aquí, por eso creemos que la importancia de la descacharrización, de la eliminación de criaderos tiene que ser ya, no esperarnos a junio, no esperarnos a julio, sino iniciar ya”, expresó.
Las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno se encuentran realizando un trabajo coordinado en pro de la salud de las y los sinaloenses, realizando diferentes actividades que conlleven a la eliminación del dengue, destacó el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Sinaloa.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating