Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la difusión y extensión de la cultura es una función sustantiva nodal, es por ello que, comprometida con la formación integral de las juventudes y la construcción de una mejor sociedad, pone a disposición a través de la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros”, una variada oferta de talleres artísticos y otros servicios que se brindan de forma gratuita en este recinto universitario.
José Pérez Santiago, coordinador de la Casa de la Cultura de la UAS dio a conocer que actualmente se ofrecen alrededor de 24 talleres enfocados a desarrollar las distintas manifestaciones del arte como la danza, la música, la literatura, la pintura, el teatro, entre otras.
“Hoy en día se están ofreciendo 18 talleres artísticos culturales de 24 en total que tenemos, se ofrecen 18 porque algunos cupos ya están llenos como el taller de pintura, la compañía de teatro musical, la compañía de danza folclórica que son agrupaciones ya conformada (…) estos talleres artísticos culturales son gratuitos como tal para la comunidad universitaria y público en general, indicó.
Señaló que al momento la Casa de Cultura de la UAS recibe a más 500 alumnos y alumnas de todas las edades que están inscritos en alguno de estos talleres, los cuales están dirigidos tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
Asimismo, garantizó que los participantes podrán adquirir bases sólidas en la expresión artística de su interés, pues se trabaja en la mejora continua de los talleres, mismos que tienen como responsables a artistas reconocidos a nivel local, nacional e internacional, entre ellos la soprano, Perla Orrantia; el artista plástico, Jorge Luis Hurtado Reyes; el actor, Alberto Bueno; en el área de la danza a la maestra Rafaela Salgado y Silvia Ramírez, por mencionar algunos.
“Cada uno de nuestros talleres de cierta manera implica mucho en la formación integral de los alumnos, la parte de que el alumno viene aquí con la finalidad de volverse más creativo ese es uno de los objetivos del arte, te vuelve más sensible, más humanista”, comunicó.
El universitario informó que este centro cultural cuenta con distintos espacios, salas y además del Foro abierto “Socorro Astol”, que están disponibles para su préstamo con previa solicitud, para la realización de actividades como presentaciones de libros, exposiciones de arte, representaciones musicales y teatrales y demás que cumplan con las políticas culturales de la casa Rosalina.
“La renta de los espacios en la Casa de la Cultura son gratuitos, así como los talleres, esta parte hemos tratado de cuidar mucho porque es una institución para la sociedad, a pesar de todos los problemas que actualmente están contra la universidad”, manifestó.
La comunidad universitaria, público en general y dependencias interesadas en conocer más sobre los talleres y servicios que se ofrecen en este recinto, pueden dirigirse directamente a la Casa de la Cultura de la UAS, ubicada en el Centro Histórico de Culiacán frente a la Plazuela Rosales, en horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche; también pueden visitar la página web: culturauas.mx y seguir la fanpage de Cultura UAS, en Facebook.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating