Culiacán, Sinaloa, 15 de febrero de 2024.- Continuando con las acciones conjuntas para favorecer la salud de las y los sinaloenses, este día el H. Ayuntamiento de Culiacán y la Secretaría de Salud dieron el banderazo de inicio a la Campaña Estatal para la Eliminación de Criaderos de Mosquitos, “Sinaloa unido contra el Dengue” en la comunidad de Laguna de Canachi, Sindicatura de Baila.
El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó que Sinaloa, en 2023, bajó en un 70 por ciento la incidencia, de ahí la importancia de fortalecer la estrategia para prevenir los contagios de Dengue siendo primordial iniciar en este mes de febrero ya que, con la experiencia del año pasado, que se inició en esta fecha se logró mantener una buena contención, por ello, todos los municipios ya iniciaron la campaña.

Propiciando un acercamiento con los culiacanenses de esta región y conocer sus necesidades, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, expresó que este municipio se ha posicionado como “el mejor en cuanto a los resultados para la prevención de enfermedades transmitidas por moscos, sigue habiendo cosas por hacer, pero lo que queremos es que no haya ningún caso de Dengue”.
El Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, hizo un llamado a la población para crear conciencia en la eliminación de criaderos del mosquito, acciones como limpiar casa y patio eliminando cacharros y objetos que acumulen agua.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating