Guasave, Sinaloa. – El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa y el Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITESG) llevaron a cabo la firma de convenio con el objetivo de conseguir el desarrollo en formalización y especialización de recursos humanos, mediante una vinculación de procesos académicos y profesionales.
El Director general del ITESG, Dr. Fidencio López Beltrán, le dio la bienvenida a este convenio que refrenda el compromiso mutuo para que los egresados del Colegio Estatal puedan estudiar las seis carreras de ingeniería que ofrece la institución, resaltando la certificación y acreditación de cada una de ellas, convirtiéndose en una institución de muy alta calidad.
Además agregó que, como parte de este convenio, ofrecerá pase automático a aquellos alumnos del CONALEP que alcancen un 9.0 de promedio general, así como un 50% de descuento en la colegiatura para aquellos con calificaciones de 9.5 en adelante. Con estas acciones, el Dr. López Beltrán dijo que ayudará a aumentar la cobertura y la matrícula de su institución.
Por su parte, el director de conalep, Lic. Wilfredo Véliz Figueroa, destacó que el municipio de Guasave es un semillero de gente noble y trabajadora, y con este convenio se busca generar condiciones que les permitan a los jóvenes irse desarrollando cada día mejor profesionalmente. Agregó que CONALEP cuenta con 20 planteles establecidos en todo el Estado: desde Escuinapa hasta El Carrizo.
Para finalizar con su mensaje, el dirigente estatal expresó su compromiso de ir a la par con la oferta educativa del Tecnológico y cumplir con la demanda que exige el mercado laboral.
Cabe resaltar que en el convenio firmado por ambas instituciones se estipula al desarrollo mutuo de servicio social y prácticas profesionales, estancias temporales de docentes y la realización conjunta de cursos, simposios, conferencias y seminarios.
Al finalizar la firma de convenio los directivos se tomaron la foto oficial acompañados del director de operaciones, Lic. Esteban Moreno Gámez, director jurídico, Lic. Platón López Pinto, Lic. Alfonso Aispuro Zúñiga, coordinador de vinculación y promoción, directores de los planteles de Guasave, Juan José Ríos, La Reforma, Mocorito y Salvador Alvarado además del personal administrativo del ITESG.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating