En la idea de compartir experiencias en proyectos sociales, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto a la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), sostuvo una nutrida reunión entre la coordinadora de Desarrollo de Recursos Humanos de la Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC) en Brasil, Rosana Queiroz Santos Caldas y los coordinadores de programas de la UBU.
Yedid Castañeda Leyva, colaboradora de la UBU quien coordinó esta reunión, señaló que con esto se intenta compartir las formas de trabajar de la Nueva Universidad con la doctora Rosana, y a su vez, descubrir nuevas ideas y proyectos que se lideran desde la UESC y que permitan la internacionalización de los programas de Bienestar Universitario.

“Que podamos intercambiar pensamientos y maneras de trabajar, que podamos empatar una sola forma de combinar estas ideas y que salga algo productivo para la Universidad, algo productivo para nosotros como gestores de proyectos, algo provechoso para que el personal académico y administrativo pueda transmitirlo tanto a la sociedad, como a los alumnos”, expresó.
Asimismo, la académica reconocida por su experiencia en gestión de proyectos sociales que se encuentra de movilidad en la Casa Rosalina, expresó las universidades son espacios diversos en donde se tiene la oportunidad de adquirir mucho conocimiento, al igual que entender de los desafíos que viven las personas, por lo que consideró importante conocer de las diferentes prácticas que se implementan en las universidades.

“Es muy importante el intercambio de experiencias y saberes entre las universidades de los países, porque, así como aquí, nosotros también valorizamos las ventajas de esas personas que trabajan en la Universidad (…) es muy importante comprender las diferencias y cómo ha impactado el pensar en los espacios universitarios, en un ambiente universitario, y cómo eso potencializa a las personas en su fase personal y profesional”, expuso.
Durante este primer encuentro se dio pie a conocerse entre colaboradores para dar pie al intercambio de experiencias que permita la mejorar el modelo de la Nueva Universidad impulsado por el Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, que da una perspectiva de la internacionalización y el apoyo mutuo.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating