Con una inversión superior a los 115 millones de pesos, para el ejercicio 2024, carreteras, puentes, caminos, agua potable y electrificación encabezan la lista de prioridades.
El Fuerte, Sinaloa, a 26 de febrero del 204.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Construcción y Obras Públicas, presentó para su discusión y aprobación, el Plan Operativo Anual de Obras Públicas para el año 2024, con un presupuesto de inversión de más de 115 millones de pesos. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo infraestructural del municipio, respondiendo a las necesidades y demandas de la comunidades.
En una sesión encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, en representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, se dio luz verde a un plan que aborda diversas áreas clave. Carreteras, puentes, caminos, contaran con un presupuesto de cercano a los 26 millones de pesos, en materia de agua potable, el recurso proyectado rebasa los 27 millones de pesos, mientras que en electrificaciones se destinarán más de 23 millones de pesos, siendo estos los rubros que destacan con mayor inversión, reflejando la visión integral del Gobierno para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El presupuesto asignado refleja el compromiso del Gobierno de El Fuerte con el progreso y el bienestar de la comunidad. El enfoque estratégico de la administración se refleja en la distribución de los fondos, destinando recursos de manera equitativa para abordar las necesidades más apremiantes.
Acompañaron al Secretario del Ayuntamiento en esta sesión el cuerpo de regidores, el Director de Construcción y Obras Públicas, Arquitecto Juan Carlos Serrano Arellano, y el Director de Planeación y Desarrollo Social, Orlando Gastelum.
La aprobación de este Plan Operativo Anual de Obras Públicas representa un paso firme hacia el desarrollo sostenible y la mejora continua en El Fuerte. La ciudadanía puede anticipar un año de importantes transformaciones que fortalecerán la infraestructura municipal y contribuirán al bienestar general.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...

Average Rating