Con este tipo de acciones se privilegia la prevención: Catalina Esparza
Culiacán, Sinaloa, a 27 de febrero de 2024.- Ante la alerta epidemiológica emitida recientemente por la Organización Mundial de la Salud por el incremento de hasta 83 por ciento de casos de sarampión en el mundo, el Gobierno del Estado, a través de la SEPyC en coordinación con el Sector Salud, prepara una campaña de prevención en escuelas primarias, que incluyen la instalación de filtros sanitarios para la detección de casos así como para la aplicación de la vacuna.
Para planear la estrategia, se realizó una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, presidida por la encargada del Despacho, Dra. Catalina Esparza Navarrete, acompañada por Jorge Rafael Quintero y Ana Alicia Cervantes Contreras, subsecretarios de Vinculación Social y de Educación Básica, respectivamente, así como el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud estatal, junto con representantes de las delegaciones del IMSS, del ISSSTE y la Secretaría del Bienestar.

Esparza Navarrete comentó: “Sé que esta campaña de vacunación que hoy estamos presentando va a ser una forma de prevenir que la enfermedad del sarampión llegue a nuestros niños y a nuestras escuelas; no es necesariamente tener que esperar a que tengamos casos, que se presenten casos, en el estado de Sinaloa para poder iniciar una campaña de vacunación; creo que este es el momento justo en que se deben hacer las cosas”.
Por su parte, Gerardo Kenny Inzunza comentó que recientemente la Organización Panamericana de la Salud envió una alerta en la que advierte que a nivel mundial, y especialmente en Latinoamérica, hay una disminución de los esquemas de vacunación por lo que en 2023 hubo un amento de casos de sarampión, situación que urgió a las autoridades sanitarias de la región, a coordinarse y estar preparados en la prevención, completando los esquemas de vacunación.

Y agregó: “En el año 2023, hubo un aumento del 83 por ciento de casos de sarampión en comparación con el año 2022, y pues este es un llamado que nos hace la Organización Mundial de la Salud, en donde nos alerta que esta enfermedad, que es muy fácil su prevención porque solamente ocupamos una vacuna, pues está ganando terreno y esto se debe a que los esquemas de vacunación no se están llevando en su totalidad. Entonces es muy importante esta coordinación que tenemos con y todos ustedes para poder llegar a esa población que tenemos”.
En la reunión, estuvieron presentes supervisores escolares y jefes de sector, jefes delegacionales de las instituciones de salud y se hizo mención de que actualmente, los casos que se han dado principalmente han sido en Estados Unidos y Canadá, al norte, y que México se encuentra en el esquema de riesgos, en alerta naranja, por lo que hay que trabajar para que no llegue al rojo.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating