Con este tipo de acciones se privilegia la prevención: Catalina Esparza
Culiacán, Sinaloa, a 27 de febrero de 2024.- Ante la alerta epidemiológica emitida recientemente por la Organización Mundial de la Salud por el incremento de hasta 83 por ciento de casos de sarampión en el mundo, el Gobierno del Estado, a través de la SEPyC en coordinación con el Sector Salud, prepara una campaña de prevención en escuelas primarias, que incluyen la instalación de filtros sanitarios para la detección de casos así como para la aplicación de la vacuna.
Para planear la estrategia, se realizó una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, presidida por la encargada del Despacho, Dra. Catalina Esparza Navarrete, acompañada por Jorge Rafael Quintero y Ana Alicia Cervantes Contreras, subsecretarios de Vinculación Social y de Educación Básica, respectivamente, así como el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud estatal, junto con representantes de las delegaciones del IMSS, del ISSSTE y la Secretaría del Bienestar.

Esparza Navarrete comentó: “Sé que esta campaña de vacunación que hoy estamos presentando va a ser una forma de prevenir que la enfermedad del sarampión llegue a nuestros niños y a nuestras escuelas; no es necesariamente tener que esperar a que tengamos casos, que se presenten casos, en el estado de Sinaloa para poder iniciar una campaña de vacunación; creo que este es el momento justo en que se deben hacer las cosas”.
Por su parte, Gerardo Kenny Inzunza comentó que recientemente la Organización Panamericana de la Salud envió una alerta en la que advierte que a nivel mundial, y especialmente en Latinoamérica, hay una disminución de los esquemas de vacunación por lo que en 2023 hubo un amento de casos de sarampión, situación que urgió a las autoridades sanitarias de la región, a coordinarse y estar preparados en la prevención, completando los esquemas de vacunación.

Y agregó: “En el año 2023, hubo un aumento del 83 por ciento de casos de sarampión en comparación con el año 2022, y pues este es un llamado que nos hace la Organización Mundial de la Salud, en donde nos alerta que esta enfermedad, que es muy fácil su prevención porque solamente ocupamos una vacuna, pues está ganando terreno y esto se debe a que los esquemas de vacunación no se están llevando en su totalidad. Entonces es muy importante esta coordinación que tenemos con y todos ustedes para poder llegar a esa población que tenemos”.
En la reunión, estuvieron presentes supervisores escolares y jefes de sector, jefes delegacionales de las instituciones de salud y se hizo mención de que actualmente, los casos que se han dado principalmente han sido en Estados Unidos y Canadá, al norte, y que México se encuentra en el esquema de riesgos, en alerta naranja, por lo que hay que trabajar para que no llegue al rojo.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating