Una vez más la calidad, compromiso y perseverancia en la formación de los bachilleres de la Universidad Autónoma de Sinaloa se manifiesta y queda constancia a nivel nacional, en esta ocasión al lograr, en la XXXIII Olimpiada Nacional de Química, celebrada recientemente en Cuernavaca, Morelos, dos medallas de oro y cuatro medallas de plata, además de que se alcanzaron tres preselecciones que buscará su boleto para acudir a la Olimpiada Internacional en Arabia Saudita que será en julio, anunció Levy Noe Inzunza Castro.

“No solamente es la dedicación, el esfuerzo de cada uno de los jóvenes, ya que está distribuido los resultados en jóvenes desde Guasave, la Cruz, Guamúchil y San Ignacio. La calidad es muy importante, nuestros bachilleratos, tal es el caso que la mayoría de nuestros bachilleratos están certificados y eso habla bien de nuestra planta docente que están preparados y muestra de ellos es el esfuerzo y dedicación que han mostrado en nuestros estudiantes a nivel nacional”, refirió.
El coordinador de la académica de Química de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, mencionó que en el caso de la medalla de plata en el nivel Avanzado fue para José Alberto García Gámez, de la Preparatoria Guasave Diurna, mientras que en el Nivel Básico Jaime Lafarga Castañeda de la Preparatoria San Ignacio y Juan Pablo Moreno Ortega, alcanzaron medalla de oro.
El también delegado estatal de la Olimpiada Nacional de Química dio a conocer que en el nivel básico fue que se alcanzaron tres medallas más de plata, siendo merecedores: Omar Daniel García Martínez, de la Guasave Diurna, Adrián Escamilla Coronel de la preparatoria La Cruz, así como Félix Molina Velázquez, este de la preparatoria Guasave Diurna.

Inzunza Castro indicó que estos resultados se logran con el esfuerzo de muchos, en donde se involucran a los jóvenes talentos, maestros, pero también las propias autoridades universitarias, las cuales siempre sin ningún reparo aportan recursos y dan el apoyo a los jóvenes para que salgan adelante en estas justas académicas, en donde desarrollan sus habilidades escolares, pero también los ayuda a crecer como personas.
“Porque no solamente es ganar una medalla. Han existido jóvenes que no ganan una medalla y dicen yo fui a una Olimpiada de la Ciencia y por eso me motivé, yo estudié una carrera de Medicina, como Química, como Física y ahorita son grandes, exitosos en la vida”, concluyó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating