La importancia de que los maestros de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenten con el perfil adecuado se resume en cuatro aspectos cruciales que impactan en la calidad de la educación universitaria y de posgrado., la doctora Josefina Lafarga García señala que estos aspectos incluyen la calidad de la enseñanza, la actualización docente, la investigación y el desarrollo académico, así como la mentoría, destaca además un notable aumento de docentes con el perfil deseable.
La coordinadora del Programa para el Desarrollo Profesional Docente de la UAS informó que, hasta la gestión del doctor Jesús Madueña Molina, solo había 317 maestros (as) con el perfil deseable. Sin embargo, a partir del año 2022, este número aumentó a 454 maestros con el perfil requerido, y para el 2023, se alcanzó una cifra de 531. Este incremento es un indicador claro del reconocimiento de la calidad en la enseñanza universitaria y de posgrado en la institución, sostuvo.
“La formación del capital humano en las aulas universitarias depende en gran medida de la preparación y habilidades de los maestros (…), por ello, es crucial mantenerse en constante actualización y trabajar en equipos colaborativos, como los cuerpos académicos, para asegurar una educación de calidad y preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del futuro”, explicó.
En este sentido, Lafarga García destacó que en la administración anterior se contaba con 80 cuerpos académicos. Sin embargo, durante la gestión de Madueña Molina, este número ha aumentado a 100. De estos, 33 están clasificados como cuerpos académicos consolidados, 33 están en proceso de consolidación y 35 están en fase de formación, “en la convocatoria del año 2024, estamos evaluando 34 nuevos cuerpos académicos, además de llevar a cabo evaluaciones continuas de los existentes para asegurar la calidad educativa”, agregó.
Al ser consultada sobre los programas de apoyo a maestros con perfil deseable, explicó que 109 maestros y maestras de nuevo ingreso a tiempo completo participaron, en este sentido, se proporcionaron apoyos financieros de 23 mil 150 pesos para los maestros con nivel de doctorado y 17 mil 237 pesos para aquellos con nivel de maestría, este esfuerzo totalizó más de 2 millones de pesos; gracias a estos recursos, los maestros pueden llevar a cabo actividades de investigación de manera más efectiva, argumentó.
Lafarga García enfatizó que la UAS se sitúa entre las diez primeras universidades con mayor habilitación de maestros en cuerpos académicos con perfil deseable. Este logro refleja el compromiso e interés de la Nueva Universidad por contar con una planta de maestros capacitada para abordar las problemáticas del sector productivo y la sociedad.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating