Desde la explanada de la Sede de Justicia Penal el Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina y el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, hicieron el llamado a la comunidad universitaria a participar en la próxima visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“El llamado a toda la comunidad es para que en la venida del Señor Presidente, no se quede nadie en su casa, vamos a acompañar a José Carlos Aceves Tamayo, vamos a acompañar a Robespierre Lizárraga para hacerle patente, como lo hicimos en Mazatlán, pero ahora va a conocer lo que es la Unidad Regional Centro, aquí está el 50 por ciento del poderío de la Universidad Autónoma Sinaloa, hagámosla sentir en la venida del señor Presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó Madueña Molina.
Luego de informar que en la audiencia inicial de este día nuevamente se evidenció la persecución política porque el actuar de la Fiscalía y del Poder Judicial dejaron mucho que desear ya que los hacen acudir cuando faltaban tomos por entregar de la carpeta de investigación, señaló que entregan la carpeta “a cuentagotas”, pero además en esta ocasión la Fiscalía dejó claro que quieren que el Representante Legal de la UAS y el Asesor Victimal no defiendan a la UAS sino a la propia Fiscalía.

Además, se le hizo ver al Juez de Control que los universitarios y sus defensores tuvieron audiencias en enero, en febrero se tuvieron el 13, 15 y 19, ahora se acudió y se tienen programadas otras para el 14, 21 y 22 de marzo y para el 2 y 11 de abril y la de hoy que se difirió para el 18 de abril, lo que resulta casi imposible que los abogados puedan imponerse de toda la información y a eso se agrega que la Fiscalía no entrega las carpetas a tiempo ni completas.
Señaló que la Fiscalía está judicializando carpetas con delitos inventados, que la persecución política arrecia cada vez más por lo que la Universidad también debe incrementar las protestas por ello exhortó a que en la visita de López Obrador “no falte ningún universitario a esa visita”.
“Para hacer el conocimiento otra vez del señor Presidente del pensar y el sentir de la comunidad universitaria; estemos atentos y no daremos un paso atrás, apretaremos y aumentaremos la protesta”, dijo.
El Encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero calificó la audiencia como “otro capítulo más en esta persecución”.
“En la próxima venida del presidente de la República, tiene que hacerse sentir nuestro agravio, nuestra molestia, pero sobre todo nuestro ímpetu de lucha, que sepa todo México, como ya lo saben las universidades públicas de este país, que estamos en pie de lucha y que, por ningún motivo, por ninguna razón y bajo ninguna circunstancia,vamos a permitir que se violenta el principio de Autonomía Universitaria, vamos a regresar al Rector Titular de la Universidad con la Ley en la mano”, manifestó.
En referencia al tema de los títulos que emite la UAS, Madueña Molina pidió, que le pidan disculpas a la Universidad por esa suma de agravios que ha dicho, le ofreció asesoría jurídica para que no siga cometiendo errores como el decir que los títulos que firma Robespierre Lizárraga no tienen validez.
“Lo menos que se merece la comunidad universitaria es disculpas, disculpas públicas, pero también, no afecten a los estudiantes que hacen el trámite para la certificación, que son no más del 1% de los egresados que son aquellos que tienen que hacer un trámite fuera del estado de Sinaloa (…) decirle desde aquí a la comunidad universitaria a los jóvenes estudiantes que requieren de ese trámite que acudan a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UAS para que los asesoren y de ahí partan para que soliciten un amparo y vamos a ver si firman o no firman las certificaciones de los títulos”, advirtió.
Por último, agregó que se dará a conocer los documentos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) donde cerró la auditoría del Ejercicio 2022 y donde se solventaron el 100 por ciento de las observaciones, lo que muestra la calidad y la transparencia con que trabaja la Universidad, resultados que permiten decirle al pueblo de Sinaloa que tienen una gran Universidad: la Universidad Autónoma de Sinaloa.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating