Para que existan derechos humanos debe existir dignidad y para llegar a la Paz es fundamental respetar esos derechos, fueron las premisas que se plasmaron durante la inauguración del 1er Congreso Internacional Derechos Humanos & Paz 2024 con el lema “La Paz comienza en lo individual y fortalece en lo colectivo”, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario.
El evento fue inaugurado por el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, quien enfatizó que estos temas tienen plena vigencia más aún en el contexto que vive la Casa Rosalina y se abordarán este 7 y 8 de marzo a través de especialistas y personas que luchan por la vigencia de los derechos humanos y construcción de Paz tópicos plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 del Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina.
“Esta Universidad en los últimos tiempos ha tenido que tomar la calle y la plaza pública, precisamente por luchar por la vigencia de los derechos humanos (…) en la Universidad se da también una constante política de implementación de una cultura que permita que los derechos humanos dejen de ser una aspiración para convertirse en nuestra realidad, este esfuerzo encabezado por la Unidad de Bienestar junto con otras importantes instituciones, refleja la preocupación que desde la Universidad se gesta para continuar en la vigencia de los derechos humanos”, dijo.
Expuso que los universitarios han tenido que salir a la calle a defender los derechos humanos de las compañeras y compañeros que son perseguidos políticamente por el delito de defender el principio de Autonomía Universitaria, y continuarán haciéndolo y plantando cara al autoritarismo sin rendirse.
Convocó a los estudiantes a que defiendan a la Universidad y acudan a defender a la institución porque defenderla es defender el derecho humano de acceso a la educación.

Por su parte la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, agradeció a todos los que hicieron posible este evento entre ellos las instituciones Construyendo Espacios para la Paz, CONACCE CHAPLAINS, IHRC, Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Hablemos Claro de Derechos Humanos.
“Será un espacio en donde se refleje nuestro profundo convicción con los principios de justicia, equidad, solidaridad y respeto por la diversidad en donde se abordarán temas de problemáticas actuales como derechos humanos, futura, paz, responsabilidad social, participación ciudadana, derechos de la mujeres, migración, ética y moral, por lo que los invito a sumarse a todas las actividades programadas”, expresó.
El Director de Construyendo Espacios para la Paz, ingeniero Javier Llausás Magaña, agradeció a la Universidad Autónoma de Sinaloa por organizar este tipo de eventos sobre todo porque esta máxima Casa de Estudios es la única universidad en el país que trabaja por la construcción de Paz.
La primera conferencia Magistral con el tema “Agenda para Latinoamérica en la defensa de los Derechos Humanos” fue impartida por el Comandante de Conacce Chaplains, de Colombia, Héctor Fabio Velásquez Céspedes; posteriormente siguió la Conferencia “Derechos Humanos y acciones humanitarias” disertada por el doctor José Ángel Ramírez, Coordinador Internacional de la IHRC (México) y culminar con la participación del Director de Construyendo Espacios para la Paz (México) con el tema “Construyendo Espacios para la Paz: acciones ciudadanas para la paz”.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating