Con el objetivo de fomentar la investigación en el bachillerato y favorecer el proceso formativo de los docentes del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) lanzó la convocatoria del Programa para el Fomento de la Investigación Educativa en el Bachillerato Universitario PROFIEB 2024/2025, informó Felipa Acosta Ríos.
“Los proyectos se estarán recibiendo a partir del 8 de abril al 3 de mayo. Es una iniciativa de nuestro Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina, y nuestro director de Escuelas Preparatorias el doctor Armando Flórez Arco, con la Nueva Universidad se está enfocando principalmente en la formación de jóvenes que puedan contribuir a una mejor sociedad y estos jóvenes su formación integral abarca lo que es la formación disciplinar, actitudinal y valoral”, detalló.
La coordinadora del PROFIEB mencionó que desde hace más de una década la Casa Rosalina ha promovido el desarrollo de investigación educativa en el nivel medio superior, programa que es parte fundamental del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2025”.
“Esta iniciativa es para poder favorecer la formación docente, a partir de que el docente dentro del aula identifica algunas problemáticas y a través de un análisis reflexivo puede proponer en una investigación, alguna alternativa de solución, siempre en la idea de favorecer al estudiante, de abatir los indicies de reprobación, de deserción, de abandono escolar y principalmente en buscar elevar la eficiencia terminal desde la perspectiva del modelo educativo de la UAS”, apuntó.
Así mismo Acosta Ríos manifestó que son tres los ejes temáticos en los que se convoca a participar en las investigaciones, los cuales son: Formación Estudiantil, Formación Docente y Gestión Escolar, apuntó que los proyectos pueden realizarse si bien de forma individual, también es que se pueden formar equipos de trabajo de máximo cinco personas, aunque uno es el que encabeza y es responsable.
Cabe señalar que tan solo en el PROFIEB 2023 se presentaron 107 proyectos, investigaciones que se darán a conocer a través de un artículo científico, lo cual será presentados a través de un libro digital del bachillerato, favoreciéndose así la práctica docente, ya que son instrumento de apoyo para mejor atención a los miles de estudiantes del nivel.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating