Según el Coneval, ha bajado 8.7% el indicador de pobreza laboral en Sinaloa de octubre 2021 a diciembre 2023
Culiacán, Sinaloa, a 13 de marzo de 2024.- En lo que va de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, en Sinaloa se redujo el indicador de pobreza laboral un 8.7 por ciento, reflejándose en un aumento en la capacidad adquisitiva de la canasta alimentaria, ya que al cuarto trimestre de 2021 se encontraba en el lugar número 12 de acuerdo a los indicadores del Coneval, y al cerrar el año de 2023, se colocó hasta el sexto lugar.
De acuerdo con un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Sinaloa se ubica en las primeras posiciones de entre las 32 entidades federativas de México, donde un mayor porcentaje de la población puede sufragar mediante su ingreso laboral, el costo de la canasta alimentaria de cada integrante de la familia, lo que permitió colocarse en el sexto lugar nacional.


Cabe destacar que cuando el gobernador Rocha inició su mandato, en el tercer trimestre del 2021, Sinaloa estaba en el lugar 12 a nivel nacional, con un 33.5 por ciento. Ahora al cuarto trimestre del 2023 se ubicó en el lugar 6 con menos pobreza laboral en México y un porcentaje del 24.8 por ciento.
La Evaluación del Porcentaje de la Población con Ingreso Laboral Inferior al Costo de la Canasta Alimentaria realizada por el Coneval comprende los últimos seis meses del año pasado, el tercer y cuarto trimestres de 2023, donde el primer lugar correspondió al estado de Baja California Sur y el último sitio a Chiapas.


En el estudio se revela que en el cuarto trimestre de 2023, el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 37.0%. Las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Baja California y Jalisco con 15.1%, 21.1% y 22.0%, respectivamente; mientras que las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Veracruz con 63.9%, 58.7% y 51.5%, respectivamente.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating