Los aspirantes a candidatos y candidatas del Partido Sinaloense reciben un taller de capacitación con la finalidad de organizar, planificar y homologar una estrategia contundente que fortalezca y garantice el trabajo que el PAS ha realizado de cara al proceso del 2 de junio.

La capacitación constó de tres módulos: Reflexiones para ser candidato, Inducción Jurídico Electoral, y Redes y Tiempos de Campaña. Temas de mucho impacto para desarrollar en 45 días una campaña exitosa.
Víctor Antonio Corrales Burgueño, presidente estatal del Partido Sinaloense, señaló que la clave para esta elección será el trabajo de campo, donde las y los candidatos del PAS ya tienen trabajo previo.

“El objetivo es claro: el voto en la urna para el Partido Sinaloense, el más grande de todo México, que hoy es parte de la coalición más fuerte con tres partidos nacionales: PRI, PAN y PRD. Por esa razón, hoy más que nunca, los candidatos del PAS tienen amplias posibilidades de ganar. Ya trabajamos y demostramos lo que somos capaces de hacer”.
Corrales Burgueño añadió que esta será una elección extraordinaria, donde están en juego más de 20 mil espacios. Por eso, es importante capacitarse para evitar que sea una elección sucia y que el gobierno utilice el recurso del erario público en las campañas de sus candidatos.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating