Serán miles de universitarios que este viernes en la visita al estado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se manifiesten para agradecerle que cumplió su palabra al hacer posible una mesa de diálogo, y también para expresarse.
“Desde aquí enviarle (al Presidente) un saludo y agradecimiento porque no nos hizo quedar mal, no nos hizo quedar como mentirosos, cumplió su palabra y el martes se llevó a cabo el primer encuentro entre la autoridad universitaria, siendo testigo la Secretaria de Gobernación, la licenciada Luisa María Alcalde (…) con el Señor Presidente que con él no tiene la Universidad ningún diferendo, el diferendo está aquí en donde nos han querido pisotear, donde nos han querido desaparecer del mapa, pues tenemos que protestar, no podemos nosotros quedarnos callados ante la humillación que quieren hacerle a la Universidad y sus funcionarios”, expresó el Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina.
Al salir de la audiencia de este día que fue reprogramada para el 25 de abril en virtud de que Robespierre Lizárraga Otero presentó justificante médico, exhortó a los universitarios a seguir unidos, de pie y con la frente en alto hasta lograr el triunfo final, hasta lograr dignificar el nombre de la Universidad y de todos sus integrantes, y advirtió que no descansarán hasta que todos los universitarios imputados queden libres de toda culpa en esta lucha que es por la Autonomía de la institución.

“Estemos ahí para demostrar una vez más, la fuerza y la unidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, externó.
El responsable de los Comités para la Defensa de la Autonomía, maestro José Carlos Aceves Tamayo, advirtió que se intenta poner un “grupo de choque” durante la visita del Presidente.
“Hemos recibido un sin número de llamadas y mensajes donde ya se está buscando poner un cerco, un grupo de choque, donde ya se está buscando aglutinarse también personas afines o mandatadas y nosotros por ningún motivo vamos a arriesgar a nuestra gente, vamos a actuar con inteligencia, nunca hemos actuado por impulso y aquí hemos dado ya muestra de valentía, pero no se trata tampoco, de sólo eso se trata de poder con mucha responsabilidad, llevar este plan de acción”, expuso.
Indicó que con la manifestación ante el Presidente de este viernes se conocerá a nivel nacional lo que es saber defender la Autonomía Universitaria, la dignidad y la pertenencia de los colores Rosalinos.
“Seremos miles y miles de universitarios y estudiantes que estaremos por un lado agradeciendo la voluntad y la apertura del Presidente la República, pero por otro exigiendo un alto y un cese a la persecución política, que se aplique un real estado de derecho, que respeten lo que son las garantías individuales, los derechos humanos y los derechos fundamentales de todos y cada uno de los universitarios”, detalló, así también exigirán se restituya al doctor Jesús Maduena Molina y se respete el esfuerzo de los alumnos que solicitan legalizar su título.
Sobre la audiencia de este día Madueña Molina precisó que era la segunda carpeta en el mismo tema de presunto abuso de autoridad porque no se permitió que la Auditoría Superior del Estado auditara los recursos propios de la UAS, y ya hay un resolutivo de un Tribunal Colegiado que dice que dichos recursos son equiparables a recursos privados, y deben ser auditado por el órgano de control interno de la Universidad, y aún así ya fueron vinculados tanto él como Robespierre Lizárraga.
“La estrategia de ellos es tener 30 carpetas de investigación para vincularnos y separarnos ese mismo número de veces (…) el doctor Bonilla que es el que trae el historial de esta carpeta que ya tiene siete resoluciones del Colegiado, pero ¿por qué seguimos viniendo? porque todavía no causa sentencia, que el causar sentencia requiere más tiempo como pasó con la Ley de Educación Superior”, explicó y reprochó que ese tiempo para estar “molestando” a los universitarios, tenerlos en audiencias y exhibiéndolos de corruptos.
En su encuentro con los medios Madueña Molina opinó que la destitución del Asesor Jurídico y representante de la UAS una vez más es una violación a la Autonomía, criticó que la Universidad como víctima no pueda nombrar asesores y enfatizó que el tiempo pondrá a cada quien en su lugar y el tiempo va a demostrar que los universitarios acusados injustamente son honestos, inocentes y que tienen la razón en todo lo expresado.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating