Culiacán, Sinaloa, 19 de marzo de 2024.- Para informar las actividades realizadas en el año 2023 y los mecanismos de apoyos y difusión de los trabajos de investigación en las diferentes instituciones de salud en el estado, el Comité Estatal de Investigación para la Salud en Sinaloa (CEISS) llevó a cabo su primer reunión encabezada por el Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa.
Calificando a este Comité como uno de los más importantes dentro del sistema de salud en la entidad, el Dr. Cuitláhuac González Galindo aseguró que el potencializar la investigación y fomentar estos trabajos permitirá que la enseñanza y profesionalización del personal de salud se traduzca en un servicio de calidad y calidez en todos los niveles de atención médica.

“Es un Comité que no debe descansar y ustedes son la punta de lanza de cada una de las unidades o de los institutos donde laboran, es algo muy ambicioso querer potencializar la investigación porque no es nada fácil y qué mejor manera de que con la suma de esfuerzos se generen condiciones para que esos trabajos de investigación no sean un problema a los residentes cuando vamos viendo que se está trabajando, se presentaron tantos trabajos de investigación, tantos egresados tuvimos, tantas publicaciones se hicieron”, puntualizó.
El trabajo intersectorial del CEISS es a través de instituciones y unidades médicas de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, CIDOCS, con apoyos del CONFIE, estableciendo un programa institucional de educación continua en materia de investigación, ética en investigación, bioética y buenas prácticas clínicas para el personal de salud.

More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating