En Sinaloa, la agricultura es una necesidad que no se valora. El gobierno no hace nada para garantizar la comercialización de las cosechas, por el contrario, ha bajado el precio del garbanzo, del maíz y el frijol.
Al sostener un encuentro ciudadano con líderes sociales y productores de El Carrizo, en Ahome, Héctor Melesio Cuén Ojeda informó que, de llegar a la Cámara Baja de diputados, trabajará para que a Sinaloa le lleguen apoyos directos y se le dé valor agregado al sector económico primario.

“Este gobierno está dejando un campo desmantelado. Se necesitan políticas públicas para que el dinero llegue a los campesinos, a quienes arriesgan su dinero y trabajan la tierra, pero la corrupción en Sinaloa hace que las ganancias queden en manos de los coyotes y acaparadores”.
Cuén Ojeda comentó que Rubén Rocha Moya, actual gobernador de Sinaloa, durante su campaña, prometió que en dos meses recuperaría el estatus zoosanitario, pero no cumplió. La carne se vende a la mitad de precio en comparación con el estado de Sonora, que sí cuenta con certificación.

Resaltó que para rescatar a México y a Sinaloa, se necesita que llegue Xóchitl Gálvez, una mujer que recorre el país, es empresaria y conoce bien la productividad, el crecimiento económico y la importancia de generar empleos.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating