La diversidad y la equidad son fundamentales para la inclusión laboral, aunque existen desafíos relacionados con la discriminación por discapacidad, sea esta intelectual o motriz; el emprendimiento no solo impulsa la innovación y la creación de empleo, sino que también puede ser una herramienta poderosa para promover la inclusión económica y social, argumentó investigador de la Nueva Universidad.
El doctor José Rosario Lara Salazar, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que el principal desafío para las personas con discapacidad radica en cómo ser competitivos antes las empresas o negocios existentes, además, mencionó que en México aún no se ha desarrollado plenamente un enfoque inclusivo y emprendedor.
“Los datos actuales muestran un panorama desafiante, aunque se observa un leve progreso en el fomento del emprendimiento, especialmente en la creación de pequeños negocios como cafeterías que buscan integrar a personas con diversas capacidades. A pesar de las limitaciones que puedan surgir debido a estas condiciones, es importante destacar que aún existen oportunidades para reclutar tanto a jóvenes con habilidades diferentes como a aquellos con diferentes talentos y capacidades”, expuso.

Y es que, en México, apenas el 30 por ciento de las empresas, sin importar su giro o sector productivo, consideran la inclusión, sin embargo, este porcentaje se enfoca principalmente en la equidad de género y la diversidad sexual, (…) en contraste, cuando se trata de la discapacidad intelectual y motriz, la cifra disminuye a menos de la mitad de ese porcentaje, es decir, a menos del 15 por ciento esto refleja una falta de oportunidades para estas personas”, citó el investigador.
El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías aseguró que es necesario conocer las posibilidades desde una perspectiva social y legislativa para que México esté a la par de países que están trabajando en favor de las personas con alguna discapacidad y, mejorar la calidad de vida, económica y social.
Lara Salazar, en su papel de coordinador del Doctorado en Administración Estratégica de la FCA, resaltó el impulso que se brinda a las investigaciones en curso en el posgrado, esto implica una alineación estratégica con los ejes locales, regionales y nacionales, demostrando así un compromiso con el desarrollo académico y la pertinencia de la investigación en el contexto mexicano.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating