La escasez de agua presenta diversas problemáticas que afectan tanto a nivel local como global, entre estas problemáticas se encuentran la disminución de los recursos hídricos disponibles debido al cambio climático, la sobreexplotación de acuíferos y fuentes naturales, la contaminación del agua por actividades humanas como la industria y la agricultura intensiva, así como la mala gestión y distribución de los recursos hídricos, expuso investigador de la Nueva Universidad.
El doctor Jesús Alberto Somoza Ríos, de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán (FACEAM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), está realizando un estudio en conjunto con otros colaboradores sobre los recursos hídricos desde la perspectiva de las ciencias económico-administrativas; en su investigación, argumenta que una gestión inadecuada del agua puede conducir a situaciones extremas de escasez.

Alertó sobre las consecuencias de no corregir esta gestión, destacando que podría impactar sectores cruciales como la ganadería, la agricultura y la acuicultura, entre otros. Desde un enfoque especializado, se ha estudiado a fondo los organismos operadores de agua, llegando a la conclusión de que una estructura organizativa sólida contribuye significativamente a mejorar la gestión de este recurso vital, lo que implica mejor distribución del vital líquido.
“En este contexto, nuestro estudio se centra en el estado de Sinaloa, los municipios con una población superior a 250,000 habitantes tienen organismos operadores de agua mayormente estructurados y procesos administrativos claramente definidos. Esto es evidente en municipios como Mazatlán, Culiacán, Guasave y Ahome, donde dicha estructuración puede considerarse como una estrategia sostenible para gestionar el agua entre la población”, sostuvo.
El investigador, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional, Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), destacó que este estudio busca tener un impacto social al fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar el agua entre los consumidores; asimismo, resaltó la contribución de la investigación universitaria, particularmente desde las áreas de ciencias económicas y administrativas, en la divulgación y sensibilización de la sociedad respecto a este tema crucial.
Jesús Alberto Somoza Ríos señaló que esta investigación tiene como uno de sus objetivos determinar cómo los procesos administrativos pueden mitigar los déficits en la gestión desde una perspectiva económica. Además, destacó que el estudio se está llevando a cabo bajo la coordinación del cuerpo académico “Innovación Educativa y Desarrollo de las Ciencias Económico-Administrativas”, y uno de los colaboradores en esta investigación es el doctor Gilberto Niebla Lizárraga y también contribuyen estudiantes de posgrado de la FACEAM.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating