Deportistas, entrenadores, cuerpo técnico y médicos de más de 13 instituciones del noroeste del país, arribaron este martes al Polideportivo “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la cual será sede y anfitriona de la Universiada Regional 2024, justa deportiva que reúne a cientos de atletas de distintas disciplinas como atletismo, béisbol, tochito, basquetbol, judo, voleibol y tiro con arco.
Tras la llegada de las delegaciones provenientes de ciudades como Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, destacaron su sentir por formar parte de tan importante evento, en la que para algunos será la primera ocasión en participar; así también expresaron las expectativas para la competencia.

“Ya es mi tercer año representando a la UAS, no siento nervios, siento bonito y orgullo de poder representar de nuevo a la UAS”, dijo Jaqueline Soto Delgado, disciplina básquetbol femenil, delegación Sinaloa.
“Hemos tenido jornadas de entrenamientos, hemos asistido a otras competencias como fogueo para llegar a la competencia primordial que está del regional”, explicó Paula Frasquillo Sierra, disciplina voleibol de sala, delegación Sonora.

“Tengo expectativas muy altas, pues tenemos una gran oportunidad para pasar al nacional, le echaremos todas las ganas, y que el esfuerzo se vea reflejado, de todos los meses de trabajo anteriores”, comentó Raúl Acosta, disciplina básquetbol varonil, delegación sonora.
Parte fundamental en la preparación de los atletas son los entrenadores, por lo que también los preparadores Emir Rodríguez de la disciplina de básquetbol femenil delegación Sonora y José Gutiérrez de la disciplina de judo, delegación Sinaloa, manifestaron lo siguiente:
“Esperamos triunfo, yo creo que todos esperamos triunfos”, precisó.

“Este año nuestra expectativa es ganar uno de los dos boletos que hay para el nacional universitario”, confirmó.
Cabe mencionar que será este miércoles 10 de abril en punto de las 9:00 horas cuando se lleve a cabo la inauguración de la Universiada Regional UAS 2024, en la cancha principal del Polideportivo Jesús Alfredo Cuén Ojeda.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating