El propósito es mejorar el equipamiento de las diferentes Unidades Académicas y rehabilitar la infraestructura física, para lo cual se destinarán 30 millones de pesos
Culiacán, Sinaloa, a 10 de abril de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya suscribió con el rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, un convenio institucional que contempla la asignación de 30 millones de pesos, que se destinarán para el mejoramiento del equipamiento de cómputo y laboratorios, ampliar el acceso a la red de Internet en todas las Unidades Académicas y la rehabilitación de baños en diversas unidades, todo ello para ofrecer un servicio de calidad en beneficio de los 25 mil alumnos que cursan sus estudios superiores en esta institución.
Estos son en primer lugar el mejoramiento del área de cómputo, con la adquisición de 220 computadoras y otras 100 laptops para el personal académico, la habilitación al 100 por ciento del servicio de Internet en todas las Unidades Académicas y Extensiones, el equipamiento de 15 laboratorios distribuidos en las mismas unidades, y también un tema sensible como es la rehabilitación de infraestructura física, particularmente de los baños para los estudiantes.

El mandatario estatal recibió al rector de la UAdeO, y a sus tres vicerrectores para celebrar la firma de este convenio de manera privada, en cumplimiento a lo dispuesto por la veda electoral, al enfatizar que el gobierno no puede dejar de hacer sus tareas como en este caso, que además, se trata de apoyar a la UAdeO en su función educativa.

Por otra parte, el gobernador Rocha se refirió a la nueva Ley Orgánica, que entró en vigor el pasado 5 de abril una vez publicado el decreto que expidió el Congreso del Estado, y al respecto felicitó a la comunidad universitaria por haber promovido las nuevas condiciones que regirán a esta institución, como es la facultad de elegir de manera democrática a sus propios representantes.
“Ahí hay una nueva Ley Orgánica y hay nuevas condiciones de vida por decisión de los universitarios, nadie les ha impuesto nada, y así es importante que lo sigan haciendo. Felicito al rector y a su equipo porque recién nombrados tuvieron la disposición de escuchar opiniones, admitir, orientar y participar incluso con propuestas mismas en las modificaciones y cambios que se han resuelto”, añadió.

Flores Leal destacó que la Universidad Autónoma de Occidente “vivó un proceso inédito, siendo la primera universidad pública estatal que realiza una reforma de este tipo para trabajar y armonizarse con la reforma, donde sobresale la participación de las y los estudiantes en hacer notar su voz sobre la importancia de tener una educación de calidad, pertinente, apegada a prácticas contemporáneas, completa e integral”, y añadió que ahora toca trabajar en el Estatuto Orgánico y en el Reglamento de Órganos Colegiados.
En este acto de firma de convenio estuvieron presentes el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López; y la encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete, así como por parte de la UAdeO el y las vicerrectoras de Operación Institucional, Karina del Refugio Vallejo Quintero; de Administración y Finanzas, José Luis Castillo Martínez y la vicerrectora Académica, Guadalupe Arlene Mora Romero.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating