La industria textil puede provocar daños en los afluentes de México de diversas maneras, siendo la descarga de aguas residuales contaminadas una de las principales preocupaciones. La denominada moda rápida, o “fast fashion”, agrava este impacto ambiental al generar residuos perjudiciales para la salud humana. Sin embargo, la ciencia ofrece la posibilidad de mitigar o eliminar los contaminantes utilizados por esta industria, aprovechando materiales abundantes en nuestro país.

En el Laboratorio de Síntesis de Materiales de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el investigador doctor Francisco Ramos Brito está contribuyendo actualmente a un estudio que emplea óxido de zinc como fotocatalizador. Esta investigación busca erradicar la contaminación de los afluentes causada por los desechos de las industrias textiles en México.
El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología expresó que “la industria textil genera residuos que contienen un tinte conocido como azul dimetileno (…) este tinte se vierte en los esteros, contaminando así la flora y la fauna”.
Ramos Brito argumentó que es crucial continuar investigando las ventajas y propiedades del óxido de zinc, dado que se puede sintetizar utilizando técnicas de bajo costo. Según el investigador, esto sería altamente rentable, especialmente considerando que el óxido de zinc es abundante en México.
Aseguro que mediante la síntesis del óxido de zinc utilizando métodos químicos, es posible alterar sus propiedades para hacerlo considerablemente más eficiente en la consecución de objetivos que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating