Con un plan de estudios cien por ciento renovado, actualizado y apegado al nuevo Modelo Educativo UAS 2022, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) oferta la Licenciatura en Gerontología destinada a formar gerontólogos que “desarrollan competencias profesionales integradas para atender las necesidades de salud del adulto mayor en sus esferas, biológica, psicológica, social y cultural, así como potencializar su nivel de independencia y funcionalidad, a través de planes y modelos de intervención disciplinaria e interdisciplinaria para favorecer su calidad de vida, comprometidos con la sociedad y el medio ambiente”.
“Es una licenciatura súper bonita, súper humanista y con mucho futuro. Es una de las carreras con mayor futuro gracias a la demanda de adultos mayores que tenemos […]. Ahorita tenemos alrededor de 11 millones de adultos mayores a nivel nacional, y aquí en Sinaloa, alrededor de 400 mil, para los cuales necesitamos de gerontólogos, de especialistas que atiendan esta problemática; y no solamente al adulto mayor como tal, sino que también a la familia y a la comunidad”, señaló el maestro en ciencias, César Porfirio Ríos Bejarano, coordinador de este programa educativo.

A este nuevo plan de estudios 2023 le antecede la Licenciatura de Gericultura que formaba “profesionales de calidad respondientes de las múltiples necesidades y demandas de la población adulta mayor”; pero, de acuerdo con los nuevos lineamientos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la atención en salud del adulto mayor, se reformuló.
“Ellos en un comunicado internacional hablan de que la atención primaria en salud es más necesaria que nunca, porque es necesario prevenir, es necesario cumplir con un envejecimiento sano. Esa parte es muy importante porque no nos estábamos enfocando en las causas, sino en el efecto natural que el envejecimiento causaba; de ahí se vio la necesidad de preparar a la población que será adulta mayor”, dio a conocer.
Es así que la Licenciatura en Gerontología incluye en su mapa curricular la investigación, el primer nivel de atención y la promoción y prevención de la salud como nuevas unidades de aprendizaje.
“Una de las grandes diferencias -y bonitas- te podría decir, son los proyectos comunitarios; el ir a las comunidades a conocer la problemática fuera del aula, el irnos a las colonias marginadas con los adultos mayores que más nos necesitan, esa es la parte nueva que tiene la Licenciatura en Gerontología que no tenía la Licenciatura en Gericultura”, dijo.
Este programa del nivel superior se cursa en ocho semestres teórico-prácticos y dos más como brigadistas de servicio social universitario; el cual se ofertará como parte del “Proceso de Admisión 2024” que la UAS pondrá en marcha durante el “Periodo General de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2024-2025” a partir del 15 de abril del presente año.
“A todos nuestros jóvenes que van a egresar de bachillerato y que no saben qué estudiar, le hacemos la invitación a todos y cada uno de ellos para que se acerquen a la Facultad de Medicina, Campus I, ubicada detrás del Hospital Civil de Culiacán en la colonia Tierra Blanca, con su servidor, el maestro César Ríos Bejarano y con mucho gusto los oriento”, exhortó por último.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating