En mensaje para los productores sinaloenses, el mandatario estatal reiteró su compromiso de tener una respuesta concreta en los próximos días.
Culiacán, Sinaloa, a 15 de Abril de 2024.- Como parte de las acciones para resolver la problemática de comercialización del maíz, se está trabajando en construir un precio fijo para la adquisición por parte de los industriales y determinar un complemento por tonelada por parte del Gobierno Federal para los productores, dio a conocer este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, en la que detalló que esta decisión se tomó el pasado viernes durante la reunión del Consejo Estatal Agropecuario.
Además, se revisó brevemente el caso de otros cultivos como frijol, sorgo, trigo y cártamo, señaló el mandatario estatal, destacando que está en contacto permanente con las autoridades federales del sector y con el Secretario de Agricultura y Ganadería, para revisar avances y posibilidades.
“Tenemos que construir un precio fijo, entonces habrá un precio fijo y un apoyo por tonelada que supone el precio fijo que los compradores se comprometen a comprar toda la cosecha. Hoy estamos hablando de toda la cosecha, 3 millones y medio más o menos para Sinaloa, los propios productores dicen no vamos a llegar, no están las cosas como para que lleguemos a tanto, es lo que sea, pero nosotros vamos a partir de que vamos a tener un máximo de 3 millones y medio”, explicó el Gobernador.

Tras precisar que este año no se va a seccionar entre productores de a 10, de a 15 y de 50 hectáreas, Rocha Moya agregó que la petición al gobierno federal será que la Secretaría de Agricultura logre una negociación favorable, con el objetivo de que el productor sinaloense recupere sus gastos y perciba una utilidad razonable.
“Vamos a ver hasta dónde se llega y en razón de eso que es lo que le pondríamos de copete a la solicitud de gobierno y desde ahora yo le digo al gobierno federal, amigo, les pido de una vez váyase pensando en que necesitamos que haya disposición de darnos un apoyo del gobierno federal”, expresó el Gobernador.
El Ejecutivo Estatal precisó que la negociación con los industriales la realiza un comité comercializador de productos de SADER, pero él está pendiente de dicha gestión, aprovechando para mandar un mensaje a los productores instalados en plantón en Palacio de Gobierno, a quienes les reiteró que se está trabajando para tener una respuesta concreta en los próximos días.
Finalmente, Rocha Moya comentó que se está valorando solicitar al gobierno federal permitir la exportación del maíz almacenado, lo cual abriría la posibilidad de enviar las 300 mil toneladas a Venezuela y alrededor de 100 o 150 mil a Nicaragua.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating