Para culminar el tercer día de actividades concernientes a la FeliUAS 2024, se presentó el libro “Gobiernos de Coalición en América Latina”, escrito por su autor, el doctor Diego Valadés, un ensayo que presenta los problemas de la integración del Gobierno en los sistemas presidenciales latinoamericanos y la tendencia creciente a la formación de coaliciones.
Acompañado del Maestro José Ángel Pescador Osuna y la Secretaría Administrativa del Colegio Nacional, Maestra Teresa Vicencio, como comentarista y moderadora respectivamente. El connotado jurista explicó que los sistemas de gobierno en América Latina, tradicionalmente han sido presidenciales y propensos al monopolio mediante el poder ejecutivo y por parte de quien ejerce su titularidad; por ello las coaliciones han resultado funcionales para facilitar la gobernabilidad en esos sistemas.

“El déficit en cuanto a la democratización del régimen de gobierno viene desde 1917, no es de este gobierno ni de los anteriores, así fue diseñada la constitución del 17, y era comprensible en ese momento porque México salía de una guerra civil; pero después de más de 100 años de vigencia de la constitución, mantener un presidencialismo absolutista como el que tenemos resulta un anacronismo que tenemos que reformar”.
El miembro del Colegio de Sinaloa, recordó que la posibilidad de establecer coaliciones, constitucionalmente se presentó hace 10 años, en el 2024, lo que abrió la posibilidad de un gobierno plural, aunque actualmente las coaliciones plantean dificultades democráticas en tanto que implican negociaciones y acuerdos entre los partidos que en cierta forma alteran las propuestas por las que votaron los ciudadanos. El texto incluye una tipología de los sistemas presidenciales latinoamericanos.
Tanto Pescador Osuna como Teresa Vicencio, coincidieron en plantear el cuestionamiento de “¿Si realmente las coaliciones democráticas en América Latina han resultado exitosas o no?”, recomendando de esta manera la lectura de este texto, que, aunque un opúsculo denso, proporciona un análisis muy interesante del tema, tomando en cuenta las consideraciones de un futuro de gobiernos de coalición.

Esta obra analiza además de los gobiernos de coalición, las diferentes formas de gobierno en relación con temas como la gobernabilidad, la representatividad, el constitucionalismo, Representación y gobierno en el constitucionalismo moderno con énfasis especial en el gobierno de coalición. Expone qué es un gobierno de coalición, cómo funciona, las condiciones necesarias para que se concrete, los beneficios que implica y qué se esperaría lograr al llevarlo a la práctica. Asimismo, expone y analiza algunas coaliciones de gobierno en distintos países de América Latina.
El libro con 87 páginas de encuadernación rústica, fue editado por el Colegio Nacional.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating