Con el compromiso de la extensión y la vinculación que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostiene con la sociedad, a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) forma parte del comité organizador del XIV Olimpiada Estatal de Astronomía Sinaloa 2024, señaló Aníbal Arana Medina.
El director de la FACITE explicó que la misión de esta Olimpiada es la de promover la disciplina de la Astronomía, así como el interés entre los estudiantes de nivel secundaria y bachillerato en todo el estado, con la idea de concentrarlos en un espacio, en esta ocasión la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Casa Rosalina como sede en la ciudad de Culiacán.

“En un ámbito de competencia académica, los jóvenes puedan presentar un examen con tópicos relacionados a la Astronomía; a partir de ahí se selecciona a los mejores resultados de dicha evaluación”, refirió.
Destacó que dentro del comité organizador se cuenta con el apoyo de diversas entidades educativas, ya que se reúne a estudiantes de secundaria y nivel bachillerato de todo el estado de Sinaloa tanto escuelas públicas como privadas, con sedes regionales como Mazatlán, Escuinapa, Culiacán, Guasave, Guamúchil, Los Mochis y El Fuerte.
En ese sentido, Arana Medina subrayó que apoyar es este tipo de jornadas académicas es una obligación para esta Facultad, ya que a nivel nacional la Universidad Autónoma de Sinaloa es la única institución que ofrece la licenciataria en Astronomía, contando con docentes altamente capacitados, mismos que colaboran en la organización de la Olimpiada.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating