El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tuvo la oportunidad de platicar con las pacientes, previo a su cirugía
Culiacán, Sinaloa, 27 de abril del 2024.- A través del programa de reconstrucción de mama de la Beneficiencia Pública, entre sábado 27 y domingo 28 de abril se realizarán un total de 22 cirugías a mujeres sinaloenses que padecieron cáncer.
Fue en el Hospital de la Mujer donde se programaron estas intervenciones quirúrgicas y donde previo a la operación de algunas de las pacientes, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tuvo la oportunidad de platicar con ellas.

En ese sentido, el director de los Servicios de Salud de Sinaloa, expuso que este programa se hace año con año, con el fin de cambiar la vida de las pacientes que en algún momento estuvieron atravesando por una etapa difícil al padecer cáncer de mama.
“Se van a beneficiar 22 mujeres que serán sometidas a cirugías reconstructivas de mama y, esta es una etapa en la cual damos continuidad a lo que se hizo el año 2023. El año pasado seleccionamos a 6 pacientes, de ellas operamos 3 y, hoy ya son 22 que se llevarán a cabo”, comentó.

González Galindo, añadió que, una cirugía de reconstrucción de mama es muy costosa, sin embargo, las pacientes serán beneficiadas con este programa de manera gratuita.
El secretario de Salud, comunicó que diferentes cirujanos plásticos de Sinaloa se sumaron para poder coadyuvar con esta bonita causa.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating