Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la 4T, se refirió a los señalamientos que han hecho a su familia por aparecer en los Panama Papers
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, dejó en claro que toda su vida ha trabajado y que no tiene nada que esconder, en respuesta a los señalamientos de presunto lavado de dinero realizados en el segundo debate presidencial por su rival, la aspirante de la oposición Xóchitl Gálvez.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Sheinbaum Pardo se refirió a los señalamientos que han hecho a su familia por aparecer en la investigación conocida como los Panama Papers.
“Mi abuelito, padre de mi mamá, decidió en alguna época de su vida tener una cuenta fuera de México. Siempre pagó impuestos, una persona honorable, falleció y dejó un testamento para mi abuelita primero y después para mi madre y mis tías. No hay absolutamente nada de lavado de dinero, nada, era un hombre honorable, un microempresario y ya eso es todo. Ni siquiera estuve enterada de esas cuentas, pero él siempre pagó impuestos”, dijo.
Yo tengo una vida de honestidad, todo lo que me conocen y fueron contratistas del Gobierno de la CDMX saben que nunca hubo moches, que nunca hubo nada, que he llevado un Gobierno honesto con 100 por ciento de transparencia. Tengo certeza de lo que he sido y la gente lo sabe, no tengo absolutamente nada qué esconder”, indicó.
Xóchitl Gálvez elevó este domingo sus ataques en el segundo debate presidencial, en el que acusó de “mentirosa” y “narcocandidata” a la morenista Sheinbaum Pardo.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) se defendió al recordar que Gálvez representa a una coalición de partidos que gobernaron en el pasado bajo acusaciones de corrupción: Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).
Sobre un inmueble en Tlalpan, en donde vivió por 30 años, la aspirante presidencial guinda apuntó que la puso a nombre de uno de sus hijos, y que no tiene nada de irregular por ganarle el juicio a un banco.
“Es la casa donde viví durante 30 años con mis hijos y mi expareja (Carlos Ímaz), esa casa se hizo el contrato del terreno con un contrato de compraventa, y después de vivir ahí algún tiempo decidimos regularizarlo.Cuando quisimos regularizarlo, por distintas razones un banco se apropiado del terreno, cabe mencionar que nosotros pagamos el predial desde tiempo”, resaltó.
“Vino un juicio hasta que lo ganamos, para entonces ya me había separado, entonces como ocurre en las parejas decidimos poner las propiedad que hiciste a lo largo de la vida a nombre de los hijos. Esa casa está al nombre de mi hija, la está tratando de vender, y y yo vivo en un departamento rentado en Tlalpan, he vivido en ese departamento desde desde diciembre de 2017. Sigo en Tlalpan, es la delegación que goberné y ahí hay un cariño”, apuntó.
Claudia Sheinbaum también explicó la acusación de que una empresa de la cual funge como dueña tuvo contratos con entidades gubernamentales cuando fungía como jefa de Gobierno.
“Mi abuelito, padre de mi mamá, decidió en alguna época de su vida tener una cuenta fuera de México. Siempre pagó impuestos, una persona honorable, falleció y dejó un testamento para mi abuelita primero y después para mi madre y mis tías. No hay absolutamente nada de lavado de dinero, nada, era un hombre honorable, un microempresario y ya eso es todo. Ni siquiera estuve enterada de esas cuentas, pero él siempre pagó impuestos”, lanzó.
Sheinbaum Pardo dijo estar muy feliz con su desenvolvimiento en el segundo debate presidencial, y que respondió a todos los cuestionamientos de Xóchitl Gálvez.
Ella decía que si tuviste contratos con no sé quién, que si no sé qué, y no, no, no, no, no, le dije que presentara pruebas y denuncias”, expuso.
La abanderada de Morena y aliados aseveró que no volteó a ver a Gálvez por debido a que “era muy incomodo voltear a la derecha (risas) era más fácil mirar a la izquierda”.
Sobre los señalamientos de corrupción que le hizo a la candidata de Fuerza y Corazón por México, Claudia Sheinbaum descartó que ella vaya a interponer una denuncia ante las autoridades.
“Yo estoy en una candidatura a la Presidencia, mi obligación es dar la información y si alguien quiere presentar la denuncia adelante. Es muy importante que la ciudadanía sepa quienes somos”, expresó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating