Una vez más la Justicia de la Unión ampara y protege a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ya que el Juez Tercero de Distrito emitió como sentencia al juicio de amparo 594/2023 que la Auditoría Superior del Estado (ASE) no tiene facultades para auditar los recursos propios de la Universidad, es la segunda sentencia que da la razón a los universitarios en este tema, informó el Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina.
Al salir de la Sede de Justicia Penal, donde la audiencia de este 29 de abril se reprogramó para el 13 de mayo, con la sentencia en mano precisó que el año pasado la ASE quiso auditar los ingresos propios de la UAS de 2022 en un primer momento y en una segunda “intentona” quiso auditar los derivados del 2019, 2020 y 2021.
“Tenemos una segunda sentencia que la estamos dando a conocer el día de hoy (…) esta sentencia es sobre el Juicio de Amparo 594 sobre el segundo intento que hizo la Auditoría Superior del Estado en querer auditar los ingresos propios 2019, 2020 y 2021 confirma el Juez Tercero la sentencia que dimos a conocer anteriormente sobre el ejercicio 2022 que fue firmada por el Juez Primero de Distrito y esta sentencia está firmada por el Juez Tercero de Distrito en donde señala lo mismo que señaló la sentencia anterior: de qué los ingresos propios de la Universidad no son materia fiscalizable por parte de la Auditoría Superior del Estado”, expresó Madueña Molina.
Señaló que la sentencia establece que con base a la normatividad de la UAS y a su Autonomía, serán los órganos internos de control, es decir, la Contraloría General y la Contraloría Social Universitaria a través del Honorable Consejo Universitario quien apruebe un despacho externo, que debe estar avalado por la Función Pública, el que se encargue de auditar los ingresos propios de la institución.

“Siguen algunos compañeros de algunos medios de comunicación, y hay que precisarlo, en donde han insistido en que somos opacos, en que no queremos que nos auditen, pues quiero decirles que nosotros siempre hemos actuado con la Ley en la mano”, enfatizó.
Explicó que la Universidad recibe un subsidio que se compone de un subsidio federal y un subsidio estatal, el primero son recursos que manda la Federación, son recursos federales y los audita la Auditoría Superior de la Federación (ASF); el subsidio estatal tiene dos fuentes de recursos: lo que vienen de participaciones federales o los que auto genera el estado denominados recursos fiscales y son auditados por la ASE, pero si son recursos auto generados por la Universidad son los órganos internos a través del despacho que apruebe el Consejo Universitario quien los audita.
Señaló que por eso parte del ejercicio 2023 de la UAS lo está auditando la ASE porque de septiembre a diciembre de ese año el subsidio estatal que recibió fue de recursos fiscales del estado como también deben auditar los recursos con los que se están pagando los créditos fiscales ante el SAT.
Agregó que la UAS recibió una notificación que se envió a todas las universidades del país, donde la ANUIES solicita a la ASF una explicación porque hay muchas quejas de rectores de que las auditorías estatales quieren auditar los ingresos auto generados o los ingresos de participaciones federales que llegan vía gobierno de los estados.
“Queda muy claro en la circular que envía la Auditoría Superior de la Federación a la ANUIES donde le dice: todo recurso que tenga origen federal sin importar por donde camine es competencia de la Auditoría Superior de la Federación”, manifestó lo cual es lo que han venido argumentando en el juzgado y en los amparos por ello los jueces federales les han dado dos sentencias favorables.
Añadió que están en espera que el Tribunal Colegiado ya deje firme la sentencia anterior para que el proceso de abuso de autoridad quede eliminado; se tiene sentencia también de la Ley de Educación Superior y esperan también cause estado.
El abogado defensor, doctor Milton Ayala Vega opinó que estos sí son hechos y no palabras, pues es una sentencia que tiene que ver con la Auditoría Especial Número 1/2023 que fue ordenada indebidamente por la Auditora Superior del Estado en contra de la UAS donde el Juez concluye que la ASE no tiene facultades para auditar los recursos propios de la UAS y si el Juez dijo que no tenía facultades quien comete un acto arbitrario, indebido, un abuso de autoridad es la Auditora Superior del Estado.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating