Los liderazgos comprenden el esquema y por eso lo aprobaron, cuando hizo el gobernador esa gestión.
Culiacán, Sinaloa, a 02 de Mayo de 2024.- El pequeño grupo de productores que están manifestándose en las casetas están desinformados sobre el esquema de comercialización de maíz del ciclo 2023-2024, señaló este jueves Ramón Gallegos Araiza, Subsecretario de Agricultura Estatal, mencionando que no están considerando diversos aspectos que permitirán un incremento en el precio y por consiguiente, recuperar la inversión y obtener utilidad, por lo que la negociación con el Gobierno Federal, generó un excelente resultado.
“Se construyó un precio piso, pero no quiere decir que sea un precio único, sino que va a partir de ahí dependiendo de la oferta y de la demanda. Hay varios factores que van a influir en que el precio vaya aumentando, como el tipo de cambio o la cotización en la Bolsa de Chicago en el momento de la facturación de la liquidación del productor, y esto va a ir en aumento del precio piso que se construyó. Actualmente tenemos conocimiento de que hay ofertas de hasta 4 mil 900 pesos por tonelada de maíz y si a esto le sumas los 750 pesos, pues ya vemos que está llegando a los 6 mil pesos, que es lo que el productor tiene en su mente”, precisó el Subsecretario.

Gallegos Araiza reiteró que los liderazgos comprenden el esquema y por eso lo aprobaron, además de respaldar al Gobernador, quién ha estado acompañándolos en las mesas de trabajo, para que SEGALMEX culmine también ya con las reglas de operación para el programa, por lo que es importante que todos los productores se acerquen a las bodegas para contratar y para realizar su pre registro.
“Eso es lo importante, que el productor sepa que ya tiene los 750 pesos garantizados, independientemente del precio piso y el aumento en la oferta del producto en el momento de cosecha, más aparte con los 200 pesos extra para la compra de coberturas, pues está libre a la alza el precio y por eso tenemos hoy las condiciones para que el productor reciba un precio superior al ya establecido de los 5 mil 457 pesos”, concluyó el funcionario.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating