Con el objeto de encontrar respuestas de mayor pertinencia relacionadas con el desarrollo de las competencias profesionales de los que hoy se encargan de la salud dental de los sinaloenses, tanto pequeños como grandes, la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo Encuentro de Egresados 2024 de las Maestrías en Odontología Integral del Niño y Adolescente y de Ortodoncia y Ortopedia.
Seyla Sarmiento Hernández, docente e investigadora de la unidad académica, enfatizó que este tipo de encuentros es sumamente enriquecedor, y en esta ocasión enmarcados en el Dia del Niño es que el tema central está enfocado todos los pacientes que nacen con fisura del labio y paladar.
“Como su nombre lo dice es un encuentro de egresados principalmente, invitamos a nuestros alumnos actuales y a los que ya salieron, de los posgrados, precisamente para brindarles actualización constante, educación continua, que se vea reflejada en la población”, enfatizó.
Así mismo, quien es coordinadora de la Maestrías en Odontología Integral del Niño y Adolescente, dio a conocer que son las de 30 profesionistas en el ramo quien en dos días estarán capacitándose, indicando que todas estas acciones son parte de esa Nueva Universidad que se edifica en la UAS y que es siempre en pro del alumnado y de que tengan una formación integral y actualizada siempre.
“Nuestro principio son los estudiantes, nuestro punto más importante y proporcionarles las herramientas para que cada vez proporcionen mejor atención a la población que ellos atienden. Y no hay otra manera mejor de hacerlo que con educación constante”, afirmó.
Cabe señalar que durante dos días se estará llevando esta capacitación en el auditorio de la Facultad de Odontología en donde los expositores invitados son la doctora Silvia Lorena Millán Páez, cirujana maxilofacial pediatra del Hospital Pediátrico de Sinaloa, además del doctor Víctor Avalos Rodríguez, quien es representante de la Asociación Sonrisas Huastecas, la cual alberga a pacientes que nacen con labio y paladar hendido
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating