El Edificio Central es el recinto sede y madre de todas las edificaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), un inmueble que no sólo ha potencializado la ciencia, el arte y la cultura en la entidad, sino que también ha sido parte fundamental de la educación del noroeste mexicano, expuso la doctora Walkyria Angulo Castro al disertar la conferencia “El Edificio Central, una joya del patrimonio histórico y cultural universitario”.
En esta actividad que forma parte del XXIX Festival Universitario de la Cultura por el 151 aniversario de la UAS, la arquitecta historiadora compartió parte de su investigación sobre inmuebles históricos, explicando así cómo el emblemático Edificio Rosalina ha trascendido más allá de una institución educativa, pues reiteró que el Edificio Central conformo y detonó la arquitectura de ese sector.
“La intención es ver que revalorizar y poner en valor eso, lo que nosotros tenemos porque si perdemos la identidad de ese edificio pues se puede perder en el tiempo. Van a ver el proceso constructivo, el proceso histórico, la datación de la adjudicación”, comentó.
Señaló que el recinto es un edificio del siglo XIX y que, por su datación de fechación se puede considerar como un monumento histórico; asimismo explicó los procesos de diseño dentro del inmueble universitario, una edificación que identifica la población sinaloense y que, fue adquirido por la máxima casa de estudios, el 22 de abril de 1895.
La docente de la Facultad de Arquitectura manifestó que el Edifico Central es digno de ser catalogado y reasignado como patrimonio histórico y cultural ya que en él se han registrado diferentes acontecimientos que lo hacen trascender; de igual manera invitó a la comunidad estudiantil a respetar y revalorizar la arquitectura, así como a conocer la historia de cada una de las edificaciones.
“No podemos amar lo que no conocemos y no podemos conocer si no se divulga, entonces esa es la intención como todas las actividades del Festival Internacional de la universidad, promover la cultura, el arte y como la arquitectura va dentro del arte pues aquí es estamos”, manifestó, Angulo Castro.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating