La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE) que encabeza la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene a bien promover maniobras que busquen la salud y la prevención de enfermedades en la comunidad universitaria, dentro de lo cual, las tienditas escolares juegan un papel clave al impulsar el consumo de alimentos saludables en las unidades académicas.
Desde Bienestar Universitario, el nutriólogo Alexis Ramos Eceverre, quien colabora en este programa junto a la licenciada Karina Ortiz López, está en constante coordinación con los encargados de las tienditas, acudiendo a estos espacios a hacer revisiones de los distintos parámetros como la higiene, el estado en el que llegan los alimentos, el proceso de elaboración y la limpieza de frutas y verduras, además de la calidad de los productos que ofrecen.
“Lo que se busca con la intervención en estas tienditas es primeramente asegurar que la comida que se les brinda a los alumnos no esté contaminada, que se reduzca considerablemente el riesgo de sufrir alguna enfermedad por contaminación de alimentos, pero también se está buscando brindarles alimentos de buena calidad, no ofertar alimentos procesados como refrescos, galletas, sabritas, entre otras cosas”, explicó.
Asimismo, enfatizó que se ha estado llevando una ardua jornada en las instalaciones universitarias de las cuatro unidades regionales, trabajando para mejorar las tienditas escolares y los productos que se ofertan a los estudiantes, docentes y personal administrativo e intendencia.
“Se ha visto favorable el panorama, desde las primeras visitas que hemos estado acudiendo hasta la actualidad han ido mejorando mucho, en cuestión de higiene prácticamente todas las tiendas escolares se encuentran en óptimas condiciones y están bien capacitados los preparadores de alimentos”, indicó.
Comentó que en ciertas unidades académicas aún existe un poco de resistencia para restringir la venta de comidas como galletas y bebidas endulzantes, pero poco a poco se ha ido integrando este programa que busca certificar a las unidades académicas como Escuela Promotora de la Salud.
Ramos Eceverre destacó que la Casa Rosalina está completamente comprometida en llevar a los jóvenes una educación de calidad, al igual que servicios de calidad, por ello, promueve estos programas que buscan reducir enfermedades y el correcto desarrollo para mantener a los jóvenes saludables y en las aulas.
“La Unidad de Bienestar Universitario que dirige la doctora Sofía Angulo de Madueña, está totalmente comprometida con toda la comunidad universitaria en brindarles este tipo de proyectos para mejorar su salud”, concluyó.
More Stories
La UAS a través del CIDOCS y el Hospital Civil de Culiacán, convocan a la donación voluntaria de sangre
A partir del año 2005, la organización mundial de la salud (OMS) conmemora cada 14 de junio como el día...
La UAS formaliza la ruta hacia su consolidación institucional con la instalación de la Comisión del Foro Universitario
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) instaló formalmente la Comisión Responsable del Foro Universitario para la construcción del Plan de...
La UAS, pionera en las estrategias de prohibición de venta de comida chatarra y bebidas azucaradas a través del programa PENSE
Recientemente el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que a partir del 29 de marzo...
La UAS activó el Protocolo de Protección Integral Universitaria en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio, ante hechos de violencia suscitados en el sur de Culiacán
Tras los hechos de inseguridad que ocurrieron al oriente y sur de la ciudad de Culiacán, la Universidad Autónoma de...
La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS realizó la Asignación de poco más de 600 Brigadistas de Servicio Social
Alrededor de seiscientos alumnos y egresados de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La UAS retoma actividades académicas en la Unidad Regional Sur.
Dentro de un ambiente entusiasta, los estudiantes de nivel bachillerato, licenciaturas y posgrados de la Universidad Autónoma de Sinaloa en...
Average Rating