Con la intención de que los estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puedan disipar algunas dudas e inquietudes que puedan presentar durante su formación académica, se cuenta con el apoyo de docentes tutores, así lo manifestó la licenciada Dulce Rocío Meraz Garzón, Responsable del Departamento de Tutorías de la unidad académica.
Explicó que la Administración Central de la Universidad siempre se ha preocupado por la atención de los alumnos y es por eso que se realizan las sesiones tutoriales, donde se da el acompañamiento con los alumnos, así como el detectar las fortalezas y debilidades donde emerge alguna problemática, por lo que los maestros tutores toman cartas en el asunto y pueden ayudar a los estudiantes.
De igual forma, la Responsable de Tutorías indicó que el objetivo de las sesiones es que los alumnos siempre estén acompañados durante el ciclo escolar, por lo cual en el semestre se realizan cinco sesiones tutoriales.

Confirmó la importancia de estas atenciones a los jóvenes, ya que cuando ellos presentan alguna situación primero llegan con el tutor y éste a la vez hace la referencia a dicho Departamento de Tutorías para canalizar la atención adecuada hacia los padres de familia, así como también se puede canalizar con un psicólogo si el caso lo requiere; es por eso la importancia del lazo de comunicación entre el padre y el tutor.
En relación a las tutorías individuales, dijo que se cuenta con ellas en todas las asignaturas las cuales son atenciones donde al alumno acude, se anota y asiste en contra horario, es decir, si ellos asisten a clases por las mañanas se quedan un poco más de tiempo por las tardes y atienden de manera adecuada la situación a tratar.
Puntualizó que existe una gran coordinación para los casos que se presentan trabajando de manera conjunta con los Departamentos de Orientación Educativa y de Difusión Cultural, ya que lo jóvenes llevan algunos talleres tanto dentro como fuera de la escuela, así como también la excelente colaboración con ADIUAS (Atención a la Diversidad).
Resaltó que dentro de las atenciones más recurrentes en esta unidad académica es la que da y se genera dentro de los hogares de los muchachos, como es la falta de comunicación familiar, ya que existen padres de familia que laboran todo el día y no les prestan la atención necesaria a sus hijos y en esa edad de la adolescencia es de vital importancia la comunicación con ellos.Finalmente, la licenciada Dulce Rocío Meraz Garzón dijo que la Directora de la Preparatoria Central Diurna, la licenciada Marisol Mendoza Flores, siempre ha hecho hincapié de la importancia que tiene la responsabilidad compartida entre la escuela y los hogares de los jóvenes.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating