El objetivo es que ningún productor quede fuera del apoyo de 750 pesos que gestionó el gobernador Rocha
Culiacán, Sinaloa, a 16 de mayo de 2024.- Una vez que SEGALMEX abrió desde este martes el prerregistro de los productores para que reciban el apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz que fueron gestionados por el gobernador Rubén Rocha Moya ante la Federación, el Gobierno del Estado convocó a los representantes de los centros de acopio a una reunión informativa que sirvió para despejar dudas sobre el registro para este programa emergente.
En el auditorio de Palacio de Gobierno, el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; el director del SATES, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, se reunieron con los representantes de 60 bodegas receptoras de granos, para presentar la plataforma que ya está disponible, mediante el link https://prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx/ donde se inscribirá a los productores de manera universal, para que todos reciban ese apoyo de 750 pesos por tonelada, cuya disponibilidad presupuestal ya está garantizada en SEGALMEX y que totaliza 2 mil 850 millones de pesos de derrama económica.

Los funcionarios explicaron que para el registro solamente se requieren el nombre completo, el CURP y el RFC, con lo cual se generará el folio respectivo para el productor, pues estos datos se ligarán de manera automática con la base de datos ya existente de los permisos de siembra, en la que previamente ya están inscritos los mismos productores.
La razón de la reunión con los bodegueros, es que dichos centros de acopio de manera habitual son los que realizan los trámites de los productores al momento de recibirles sus cosechas o bien, al signar contratos de compra a futuro una vez que levanten sus cosechas.
Durante la reunión se trabajó en ejemplos de registro, a manera de taller, donde los bodegueros pudieron conocer paso a paso la mecánica operativa del programa, y también despejar cualquier duda.

De igual manera, Bello Esquivel hizo hincapié en que es requisito obligatorio el registro que arrojará el folio, con el cual el productor podrá recibir ese apoyo de 750 pesos que se sumará al precio que haya acordado vender.
Al respecto, Montes Salas recordó que el productor tiene dos opciones de comercialización, la primera es un contrato de precio negociado directamente con el centro de acopio, al cual se le sumarán los 750 pesos y 200 pesos más que corresponden a las coberturas. Aquí en este ejemplo, informó que JOVA ya está comprando a 4 mil 900 pesos la tonelada, por lo que sumando los dos apoyos adicionales que totalizan 950 pesos, el precio queda en 5 mil 850 pesos.

Una segunda opción es que el productor elija la fórmula de comercialización ya establecida buscando un precio al alza para el momento en que se decida a vender, para lo cual utiliza su cobertura, y esta fórmula se compone del precio internacional que rige la Bolsa de Chicago, más la Base de 80 dólares, considerando el tipo de cambio al momento de cerrar el contrato, más los 750 pesos del programa de apoyo.
Es decir, para cualquiera de las dos opciones que elija el productor, tiene garantizado el pago de sus 750 pesos adicionales por tonelada, y para ello la condición es haberse registrado en este programa.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating