La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, llevó a cabo la Clausura de la Segunda Generación de la Primera Etapa del Diplomado en Desarrollo Humano, donde 213 trabajadores administrativos se graduaron con la satisfacción de recibir los conocimientos para su desarrollo cognitivo, emocional y social que les permita la toma de conciencia y responsabilidad para construir su propósito de vida con valores humanos, ética profesional, bienestar integral, fomentando una cultura de la paz y un sentido humanista.
“Es muy importante que ustedes continúen como lo dice nuestro lema universitario Sursum Versus, hacia la cúspide, hacia la excelencia, hacia el progreso, eso es lo que destaca de este evento (…) seguramente este Diplomado como otros más serán una gran oportunidad para la comunidad universitaria en cuanto a su formación”, expresó el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría quien encabezó la ceremonia.
La directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, precisó que en el Diplomado se analizaron y reflexionaron temas como inteligencia emocional, comunicación asertiva, trabajo de grupo, entre otros, que fomentan el crecimiento personal, mejoran las relaciones interpersonales y promueve un entorno saludable y productivo, conocimientos que se plasmaron en proyectos integradores.
“Los invitamos a seguir reflexionando sobre cada lección aprendida, cada descubrimiento personal y cada lección emprendida (…) continúen impulsando el desarrollo humano en sus entornos personales y profesionales, sean agentes de cambio y líderes donde se encuentren”, manifestó.
El director general de Educación Superior, doctor Fernando García Páez, aseguró que todos los conocimientos adquiridos por los ahora egresados se aplicarán en beneficio de los estudiantes pues se centra mucho en el tema de desarrollo humano.
También tomó la palabra la doctora Alma Luz Bernal, Juez Mediadora de Paz Internacional y a nombre de los graduados habló el licenciado José Luis Escalante, quien subrayó que como integrantes de una institución educativa están llamados a formar individuos integrales capaces de enfrentar los desafíos del mundo con resiliencia y empatía por lo que agradeció la realización de este Diplomado.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating