La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, llevó a cabo la Clausura de la Segunda Generación de la Primera Etapa del Diplomado en Desarrollo Humano, donde 213 trabajadores administrativos se graduaron con la satisfacción de recibir los conocimientos para su desarrollo cognitivo, emocional y social que les permita la toma de conciencia y responsabilidad para construir su propósito de vida con valores humanos, ética profesional, bienestar integral, fomentando una cultura de la paz y un sentido humanista.
“Es muy importante que ustedes continúen como lo dice nuestro lema universitario Sursum Versus, hacia la cúspide, hacia la excelencia, hacia el progreso, eso es lo que destaca de este evento (…) seguramente este Diplomado como otros más serán una gran oportunidad para la comunidad universitaria en cuanto a su formación”, expresó el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría quien encabezó la ceremonia.
La directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, precisó que en el Diplomado se analizaron y reflexionaron temas como inteligencia emocional, comunicación asertiva, trabajo de grupo, entre otros, que fomentan el crecimiento personal, mejoran las relaciones interpersonales y promueve un entorno saludable y productivo, conocimientos que se plasmaron en proyectos integradores.
“Los invitamos a seguir reflexionando sobre cada lección aprendida, cada descubrimiento personal y cada lección emprendida (…) continúen impulsando el desarrollo humano en sus entornos personales y profesionales, sean agentes de cambio y líderes donde se encuentren”, manifestó.
El director general de Educación Superior, doctor Fernando García Páez, aseguró que todos los conocimientos adquiridos por los ahora egresados se aplicarán en beneficio de los estudiantes pues se centra mucho en el tema de desarrollo humano.
También tomó la palabra la doctora Alma Luz Bernal, Juez Mediadora de Paz Internacional y a nombre de los graduados habló el licenciado José Luis Escalante, quien subrayó que como integrantes de una institución educativa están llamados a formar individuos integrales capaces de enfrentar los desafíos del mundo con resiliencia y empatía por lo que agradeció la realización de este Diplomado.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating