De manera oficial el próximo 15 de junio más de 50 mil aspirantes, presentarán el examen diagnóstico o de admisión, del nivel medio superior como superior para el ciclo escolar 2024-2025, en las distintas Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a lo largo y ancho del estado, tras el cierre de manera definitiva de la plataforma de preinscripciones, informó Alfonso Mercado Gómez, Director General de Servicios Escolares.
“El proceso incluso lo marcaba el cierre el día 10 de mayo, sin embargo, conocemos que hay áreas que el proceso es un poco más lento y a través de la Comisión Institucional de Admisión (CIA), se aprobó que se extendiera una semana más, es decir todavía estuvo hasta el día viernes 17 de mayo, para que la mayoría de los aspirantes que deseen ingresar a nuestra Universidad tuvieran oportunidad de completar su proceso”, detalló.
Destacó que este lunes en reunión con la Comisión Institucional de Admisión (CIA), se presentó el número total de cuadernillos que se ocuparán en cada una de las áreas del conocimiento, así como abordaron el tema de la capacitación al personal que se involucrará en el proceso de aplicación del examen, dando inicio la primera semana del mes de junio, con la finalidad de garantizar los mejores resultados en el ejercicio.
“Recordemos que la Universidad tiene ocho colegios por el área del conocimiento y si a esto le sumamos que hay dos versiones por cada colegio, hablamos de 16 versiones del nivel superior y dos versiones para el nivel de Preparatoria es decir ahí tenemos un solo plan de estudios por lo tanto dos versiones son las que se aplican”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a los aspirantes, sobre todo a los padres de familia a estar al pendiente que sus hijos hayan completado el proceso, ya que, si bien la plataforma se encuentra cerrada para generación de ficha, el paso número 3 de la página de admisión se encuentra abierta para imprimir el debido pase del examen.
“Si no han impreso el pase del examen de admisión para el día 15 de junio, pueden consultar la página para que en el momento que se autorice el pase de examen ellos puedan imprimirlo, los que ya los tienen simplemente prepararse, recordemos que en cada área del conocimiento hay una guía que el alumno a través de su ficha puede acceder a esa guía para prepararse para el examen”, destacó.
Añadió que hablar de 50 mil aspirantes es un reflejo de la confianza que tiene la sociedad en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así como de miles de familias que consideran como primera opción la Casa Rosalina para formar a sus hijos.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating