La educación continua que se impulsa dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hace referencia al proceso de actualización de conocimientos y habilidades en las personas, principalmente profesores y personal de apoyo a la docencia y a la investigación como parte de las metas establecidas en el Eje 1 de “Formación Académica en la Era Digital”, contenido en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
La responsable del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) dependiente de Secretaría Académica Universitaria (SAU), doctora Wendy Nohemí Rivera Castillo, señaló que una de las líneas de acción del programa que incide específicamente en el Objetivo Estratégico 6 al “establecer procesos de formación, actualización, evaluación y de incentivos a los profesores de la institución para garantizar una docencia de calidad”, promueve actividades de formación y capacitación para fortalecer las competencias profesionales de los docentes, brindándoles herramientas y estrategias innovadoras que les permita estar a la vanguardia en cuanto a las tendencias educativas actuales, para garantizar la atención de calidad a los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En ese sentido, mencionó que la “educación implica más que aprendizajes” por lo que, a través del catálogo de Educación Continua, la SAU pone a disposición cursos, talleres, seminarios, diplomados y certificaciones para que la comunidad académica se mantenga actualizada en cuanto a “saberes, competencias, actitudes y destrezas relacionadas a su disciplina” con el fin de fortalecer el perfil específico de cada docente, establecido en el Modelo Educativo UAS 2022.
“Decir que, en cada periodo del ciclo escolar, aproximadamente, las escuelas y las dependencias reportan en promedio 3 mil 500 acciones de capacitación, y éstas se encuentran documentadas en la página principal de Secretaría Académica Universitaria en el PIEFAD; ahí podemos ver ese informe que incluye acciones de capacitación en las áreas pedagógica y disciplinar, sostenidas en el siguiente periodo de capacitación que corresponde al periodo inmediato del ciclo escolar”, señaló Rivera Castillo.
Asimismo, dijo, que, mediante acciones como ésta, la Universidad da cuenta del compromiso establecido en la Política Institucional 1.2 del Eje 1, al “reconocer la importancia del profesorado y los estudiantes como sujetos protagónicos de los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje en el contexto de la era digital”.
“Cuando un estudiante es acompañado por un profesor que, a su vez, está actualizado y a la vanguardia con las técnicas y las estrategias para responder a las necesidades que tiene el contexto, es cuando sabemos que estamos haciendo algo bien en la institución porque le hemos provisto al docente de estas actividades”, finalizó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating