El Dr. Cuitláhuac González Galindo, puntualizó que estos recorridos de supervisión los continuará realizando a lo largo y ancho del estado de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, 23 de mayo del 2024.- En la búsqueda de que se brinde una atención de calidad a la población sinaloense, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, realizó una gira de supervisión en hospitales integrales de los municipios de Mocorito y Angostura.
La primera visita se realizó en el hospital IMSS-Bienestar Mocorito, donde tuvo la oportunidad de platicar con los trabajadores de la salud, quienes le hicieron algunas peticiones relacionadas en las mejoras de la unidad.

En ese sentido, el también director de los Servicios de Salud en Sinaloa, expuso que la idea de realizar estos recorridos, es conocer también las necesidades del personal y que estos estén comprometidos en brindar sus conocimientos a los pacientes.
Asimismo, comunicó que, hay una inversión que se está realizando para mejorar el equipo de lavandería en estos dos nosocomios visitados, el cual ya llegó y próximamente será instalado.
“El día de hoy estamos continuando con una serie de giras que tenemos por todo el estado, fuimos muy temprano a Mocorito, en el hospital revisamos las instalaciones, también ciertas necesidades que estamos identificando, hay un programa que se va a iniciar de instalación de lavadoras en diferentes unidades, estamos trabajando en eso”, dijo.

Posteriormente, la gira continuó en el hospital IMSS-Bienestar Angostura, donde González Galindo verificó que existiera el abasto de medicamento suficiente para
los derechohabientes.
Finalmente, el secretario de Salud, puntualizó que estos recorridos de supervisión los continuará realizando a lo largo y ancho del estad, con el fin de mejorar los Servicios de Salud de Sinaloa.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating